Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dos nuevas pruebas pueden mejorar diagnóstico y seguimiento de la diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Aug 2015
Print article
En la AACC 2015 (julio 26-30; Atlanta, GA, EUA) los equipos de investigación presentaron los resultados de las pruebas exitosas de dos nuevos métodos potenciales para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes en sus formas estándar o gestacional. Los hallazgos podrían conducir a formas más fáciles, más oportunas, y más asequibles para la identificación y el tratamiento de esta enfermedad crónica.

Un estudio de prueba, por un equipo de investigación dirigido por el Prof. Sridevi Devaraj, PhD, de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) y del Hospital Infantil de Texas, pudo determinar si un biomarcador en sangre podría ser identificado para la diabetes gestacional (DG), que sólo se produce durante el embarazo y plantea graves riesgos de salud para la madre y el bebé.

La prueba estándar, de hoy, para la diabetes, que mide los niveles del biomarcador, hemoglobina glucosilada, (HbA1c), tiene una utilidad limitada para la DG. La prueba de HbA1c mide los niveles promedio de glucosa en sangre de los pacientes en los últimos 3 meses, y no se puede utilizar para determinar los valores de glucosa en sangre de un paciente de manera diaria o incluso, semanal. Esto hace que sea difícil de seguir de cerca los niveles de glucosa en las relativamente pocas semanas de embarazo, especialmente dado que la DG no se diagnostica sino hasta el 3er trimestre.

Usando muestras de sangre almacenadas recogidas de 124 mujeres embarazadas, el Prof. Devaraj y sus colegas midieron los niveles de 3 tipos de proteínas. Ellos encontraron que los niveles de una-el 1,5anhydroglucitol (1,5AG) -eran significativamente diferentes en las mujeres con diagnóstico de DG. Los investigadores también fueron capaces de establecer un nivel de corte específico en el que la concentración de 1,5AG se convirtió en un predictor fiable de que las mujeres tenían diabetes. Una de las principales ventajas potenciales del 1,5AG como un biomarcador para la DG es su “vida media” corta de 2 semanas, en comparación con la de la HbA1c de 3 meses.

“Nuestros resultados son muy preliminares y deben ser confirmados en grupos más grandes de mujeres”, dijo el profesor Devaraj”, pero, si se confirman, sugieren un posible método nuevo y más inmediato para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes durante el embarazo”.

Para el segundo estudio de análisis, un equipo de investigación dirigido por Joris R. Delanghe, MD, PhD, Universidad de Gante (Gante, Bélgica), investigó la visión novedosa de si los recortes de uñas podrían utilizarse en lugar de sangre para diagnosticar y controlar la diabetes. Recogieron recortes de uñas de 25 personas con diabetes y de 25 sin diabetes. Después, los recortes fueron molidos en polvo, utilizaron un espectrómetro relativamente barato para medir la cantidad de proteína de uñas que habían sido glicadas (se unieron con moléculas de azúcar).

“Hemos encontrado una notable diferencia en las mediciones entre el grupo control y los pacientes con diabetes”, dijo el profesor Delanghe. “Este hallazgo sugiere que los recortes de las uñas pueden servir como una herramienta de diagnóstico fiable y no invasiva”, con potencial para hacer el diagnóstico de la diabetes tanto más simple y menos caro. Los recortes de uñas, a diferencia de las muestras de sangre, se pueden obtener de forma no invasiva. También ocupan poco espacio y se pueden almacenar a temperatura ambiente durante al menos 1 mes, sin afectar los resultados en el espectrómetro.

“La prueba propuesta puede llegar a ser especialmente útil en los países de ingresos bajos y medios, en los que a menudo se encuentran los laboratorios a largas distancias de donde viven los pacientes”, dijo el profesor Delanghe.

Enlaces relacionados:
American Association for Clinical Chemistry (AACC)
AACC 2015 Annual Meeting & Clinical Lab Expo


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Lyme Disease Test
Lyme IgG/IgM Rapid Test Cassette

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.