Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

BECKMAN COULTER, INC.

Beckman Coulter develops, manufactures and markets laboratory systems, reagents, centrifugation, lab automation, elec... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Correlacionan valores de glucosa en sangre con riesgo de diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2015
Print article
Imagen: Los sistemas clínicos UniCel DxC 800 synchron (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Imagen: Los sistemas clínicos UniCel DxC 800 synchron (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Los valores de glucosa al azar obtenidos durante las pruebas de sangre de rutina a menudo se pasan por alto, pero podría proporcionar información valiosa sobre si una persona está en riesgo de tener diabetes tipo 2.

Los valores aleatorios de glucosa en sangre (RBG) en la que el médico desconoce cuándo el paciente comió por última vez representan la mayoría de las pruebas de glucosa en la práctica clínica. Las directrices actuales no requieren el uso de valores RBG como prueba de detección para la diabetes y no consideran los niveles más altos como un indicador de riesgo de diabetes.

Científicos del Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas (Dallas, TX, EUA) analizaron los datos de 13.792 participantes de las Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición 2005-2010, que examinaron a los participantes para la diabetes como parte de la encuesta. Los investigadores examinaron la asociación entre la los valores al azar de la glucemia y el estado de diabetes de los pacientes sin diagnóstico de diabetes. La población del estudio consistió en mujeres adultas no embarazadas, con edades superiores a los 18 años.

Las mediciones de glucosa en suero al azar se determinaron usando el método de la glucosa oxidasa con electrodo de oxígeno de Beckman. Entre 2007 y 2012, se presentó un cambio de instrumento ya que a partir de 2008 se utilizó el instrumento Beckman Unicel CxC800 Synchron (Beckman Coulter; Brea, CA, EUA). Los ensayos de HbA1C se realizaron utilizando métodos de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) principalmente en instrumento Tosoh HbA1C G7 (Tosoh Bioscience, Inc .; South San Francisco, CA, EUA). La diabetes fue definida como tener una HbA1C ≥ 6,5% (48 mmol/mol) y la prediabetes como tener una HbA1C de 5.7 a 6.4% (39-46mmol/mol). La disglucemia fue definida como tener una HbA1C ≥ 5,7% (39 mmol/mol).

El equipo encontró que los que tenían incluso modestas elevaciones de la glucemia aleatoria (RBG), entre 100 a 119 mg/dL, tenían siete veces más probabilidades de sufrir diabetes, según el estudio. A medida que la cifra aumentaba, también lo hacía el riesgo. Las personas con valores de RBG de 120 a 139 mg/dL tenían 30 veces más probabilidades de tener diabetes no diagnosticada. Los individuos con valores por debajo de 100 mg/dL sirvieron como punto de referencia y se consideraron como sin riesgo.

Michael E. Bowen, MD, MPH, profesor asistente de medicina interna y autor principal, dijo: “Nuestros resultados proporcionan evidencia convincente de que un único valor de glucosa en sangre aleatoria elevada es un factor de riesgo para la diabetes. Después de ajustar para los factores tradicionales de riesgo de diabetes, se encontró que los individuos con un único valor de glucosa al azar mayor o igual a 100 mg/dL eran 20 veces más propensos a tener diabetes no diagnosticada en comparación con aquellos en que los valores estaban por debajo de 100 mg/dL. No debemos ignorar estos valores. Si lo hacemos, estamos perdiendo una oportunidad para identificar a los pacientes con alto riesgo de diabetes”. El estudio fue publicado el 4 de febrero de 2015, en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.

Enlaces relacionados:

University of Texas Southwestern Medical Center

Beckman Coulter

Tosoh Bioscience



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Mumps Virus Test
ZEUS ELISA Mumps IgG Test System

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.