Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles elevados de vitamina B12 pueden indicar riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jan 2014
Print article
Una proporción importante de pacientes remitidos para la medición de vitamina B12 (cobalamina [Cbl]) en el plasma presenta niveles altos de Cbl, los cuales han sido reportados en pacientes con diferentes tipos de cáncer.

La vitamina B12 es esencial para mantener un funcionamiento corporal saludable, pero los niveles superiores a los normales, usando un rango de referencia de 200 pmol/L a 600 pmol/L pueden indicar que un paciente está en riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Los científicos del Hospital de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) realizaron un estudio de cohorte utilizando registros médicos daneses de la población general. Revisaron las historias de 333.667 pacientes sin cáncer que habían sido remitidos para efectuarles pruebas de Cbl, con el fin de calcular la incidencia de cáncer en esta población entre 1998 y 2010. Se identificaron, dentro de la población, los pacientes remitidos para la medición de Cbl con niveles mayores que el límite de referencia inferior igual o mayor que 200 pmol/L.

De los pacientes incluidos en el estudio, 19.665 (6%) tenían niveles mayores que el límite superior de referencia de más de 600 pmol/L. El número total de personas-año de seguimiento fue de 1’421.512 y la mediana del tiempo de seguimiento fue de 3,5 años. La mediana de edad fue de 55,1 años. La distribución de los pacientes ambulatorios y hospitalizados fue de 276.229 (83%) y 57.438 (17%), respectivamente. Un total de 22.652 (7%) de los pacientes de la cohorte del estudio desarrollaron cáncer posteriormente, durante el período de 1998 a 2010.

Los investigadores encontraron que el riesgo general de cáncer aumenta para los niveles más altos de Cbl, especialmente durante el primer año después de la medición y para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. También encontraron que después de cinco años de seguimiento, el riesgo de cáncer hematológico o relacionado con el alcohol o con el tabaquismo se mantuvo alto para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. El riesgo de cáncer se mantuvo elevado después del primer año de seguimiento para el cáncer de hígado, páncreas o pulmón y para enfermedades mieloides, con las tasas de incidencia estandarizadas más altas observadas en los pacientes con niveles de Cbl superiores a 800 pmol/L.

Los autores concluyeron que los niveles plasmáticos elevados de Cbl aumentaron el riesgo de que posteriormente se diagnosticara un cáncer, sobre todo en el primer año de seguimiento. Sin embargo, esta asociación no estuvo presente en todos los tipos de cáncer. Aunque sus resultados pueden tener implicaciones clínicas para la interpretación de los niveles altos de Cbl, se requiere emprender nuevos estudios para examinar el posible valor diagnóstico de los niveles plasmáticos elevados de Cbl. El estudio fue publicado el 18 de noviembre de 2013 en la revista “Journal of the National Cancer Institute”.

Enlace relacionado:
Aarhus University Hospital



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.