Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología no invasiva monitoriza a diabéticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2013
Print article
Imagen: Una célula fotoacústica para la medición in vivo de los espectros de absorción de la epidermis humana (Fotografía cortesía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe).
Imagen: Una célula fotoacústica para la medición in vivo de los espectros de absorción de la epidermis humana (Fotografía cortesía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe).
Una de las claves de vivir sanamente con diabetes tipo 1 y tipo 2 es el seguimiento de los niveles de glucosa sanguínea para garantizar que se mantengan estables, lo cual se puede hacer fácilmente en la casa usando dispositivos electrónicos con una gota de sangre.

Se ha ideado una técnica no invasiva que utiliza la espectroscopia fotoacústica pulsada, mejorada con resonancia, en el rango de ultrasonidos, utilizando un diseño nuevo de una célula resonadora, sin ventanas, que podría reemplazar la necesidad de un pinchazo en el dedo.

Los científicos de la Universidad Johann Wolfgang Goethe (Frankfurt, Alemania; www.uni-frankfurt.de) han ideado una forma novedosa, no invasiva, para facilitar su control. Utilizaron una luz láser infrarroja aplicada en la parte superior de la piel, para medir los niveles de azúcar en el líquido en y debajo de las células de la piel para leer los niveles de azúcar en la sangre.

Su nuevo método óptico utiliza la espectroscopia fotoacústica (PAS) para medir la glucosa por su absorción de la luz en el infrarrojo medio. Un pulso de luz láser indoloro, aplicado externamente sobre la piel es absorbida por las moléculas de glucosa y crea una firma de sonido, medible, de la cual el equipo se refiere como “la dulce melodía de la glucosa”. Esta señal permite a los científicos detectar la glucosa en los fluidos de la piel en segundos.

Los datos que muestran los niveles de glucosa en las células de la piel a una centésima parte de un milímetro por debajo de la piel están relacionados con los niveles de glucosa en la sangre. Los intentos previos para usar PAS, de esta manera, se han visto obstaculizados por la distorsión relacionada con los cambios de la presión del aire, la temperatura, y la humedad causada por el contacto con la piel viva. Para superar estas limitaciones, el equipo ideó una innovación en el diseño de arquitectura abierta y celda sin ventanas. El dispositivo todavía es experimental y tendría que ser probado y aprobado por las agencias reguladoras antes de que esté disponible en el mercado a medida que el equipo lo sigue refinando.

Los científicos están trabajando en estrecha colaboración con Elté Sensoric (Gelnhausen, Alemania; www.elte-sensorial-gmbh.de) como socio industrial, y esperan tener un dispositivo pequeño, del tamaño de una caja de zapatos, listo en tres años, seguido por un glucómetro portátil, algunos años más tarde. Los autores concluyeron que la celda fotoacústica podría ser aplicada para las mediciones de glucosa en la epidermis humana en la región de la huella dactilar. Sin embargo, puede ser utilizado para otras muestras sólidas con bandas de absorción correspondientes en el infrarroja medio o incluso otras regiones espectrales si la fuente de láser cubre bandas de absorción correspondientes de la muestra. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2013 de la revista Review of Scientific Instruments.

Enlaces relacionados:

Johann Wolfgang Goethe-University

Elté Sensoric



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.