Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre predice riesgo de diabetes mellitus de tipo 1

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2013
Print article
Imagen: Páncreas humano teñido con anticuerpos contra la descarboxilasa 65 del ácido glutámico (Fotografía cortesía de Mybiosource).
Imagen: Páncreas humano teñido con anticuerpos contra la descarboxilasa 65 del ácido glutámico (Fotografía cortesía de Mybiosource).
La diabetes de tipo 1 tiene generalmente una fase preclínica caracterizada por la circulación de autoanticuerpos contra los islotes, pero la tasa de progresión de la diabetes después de la seroconversión de anticuerpos contra los islotes aún no ha sido determinada.

La diabetes mellitus de tipo 1 se puede producir a cualquier edad y comienza cuando el sistema inmune destruye las células beta que producen la insulina, lo cual con el tiempo detiene la producción de insulina y sin la insulina el cuerpo no puede controlar el nivel de azúcar o glucosa en la sangre.

Científicos que trabajan en el Centro Helmholtz (Múnich, Alemania) recopilaron datos de tres estudios diferentes, que incluyeron un total de 13.377 niños. El estudio incluyó el análisis de muestras de sangre tomadas a los niños para identificar cualquier pista preclínica que indicara algún aumento en el riesgo de diabetes de tipo 1. Se encontró que dos autoanticuerpos relacionados con la diabetes serían los más fuertes indicadores del riesgo de diabetes.

El riesgo genético para los niños, de aparición de la diabetes de tipo 1, se calculó midiendo el desarrollo de autoanticuerpos contra la insulina, contra la descarboxilasa 65 del ácido glutámico (GAD65) y contra el antígeno 2 del insulinoma (IA2). A los 10 años de seguimiento, un abrumador 70% de los niños con varios autoanticuerpos contra los islotes desarrolló diabetes de tipo 1, en comparación con 15% entre los que tenían un solo autoanticuerpo.

En el seguimiento, el 8% de los niños tenía uno o más de los anticuerpos, indicadores de la destrucción de la insulina, 585 niños tenían al menos dos autoanticuerpos y se encontró que 474 tenían sólo uno. Casi la mitad de los niños con dos o más autoanticuerpos pasó a desarrollar diabetes antes de cinco años y cuatro de cada cinco de ellos se convirtieron en diabéticos dentro de los quince años siguientes. Sólo 14,5% de los niños con sólo un autoanticuerpo desarrolló la diabetes de tipo 1 después de 10 años.

Los autores concluyeron que la detección de varios autoanticuerpos contra los islotes en los niños que están genéticamente en riesgo marca una etapa preclínica de la diabetes de tipo 1. Por lo tanto, el desarrollo de varios autoanticuerpos contra los islotes en los niños predice la diabetes de tipo 1. Los estudios de prevención futuros deberían centrarse en esta población de alto riesgo.

Jay S. Skyler, MD, y Jay M. Sosenko, MD, ambos de la Facultad de Medicina Leonard M. Miller (Miami, FL, EUA) escribieron en un editorial acompañante: “Si se tienen dos o más autoanticuerpos, es casi inevitable que se va a desarrollar la enfermedad. La mayoría de la gente, incluso los médicos, no se da cuenta de este riesgo”. El estudio fue publicado el 19 de junio de 2013 en la revista Journal of the American Medical Association.


Enlaces relacionados:

Helmholtz Zentrum
Leonard M. Miller School of Medicine

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.