Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Sustancias volátiles en orina para diagnóstico de la tuberculosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2011
Print article
Una amplia gama de moléculas presentes en la orina puede ser medida y revela el estado fisiopatológico de un paciente infectado.

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) de la orina humana de pacientes con tuberculosis (TB) y de controles sanos pueden ser identificados y cuantificados mediante cromatografía de gases/espectrometría de masas (GC/MS).

Científicos del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (Nueva Delhi, India) analizaron muestras de orina de 117 pacientes recién diagnosticados con TB y de 37 controles sin antecedentes de tuberculosis u otra enfermedad crónica. También se incluyeron siete pacientes con enfermedades pulmonares similares, como cáncer de pulmón y cinco con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Los científicos encontraron que la infección con TB produce un determinado patrón de compuestos orgánicos volátiles de manera similar en que las huellas dactilares pueden identificar a los individuos. La identificación de estos patrones sienta las bases para desarrollar un “nariz electrónica” portátil que rápidamente pueda oler las muestras de orina para detectar la tuberculosis. Cinco moléculas marcadoras que fueron seleccionadas mostraron potencia discriminatoria alta para el diagnóstico de la tuberculosis. El acetato de isopropilo y el o-xileno mostraron un aumento significativo en la orina de pacientes con TB. Moléculas como el cimeno, el 2,6-dimetilestireno y el 3-pentanol mostraron una disminución significativa en la orina de pacientes con tuberculosis.

Los pacientes bajo tratamiento mostraron una variación en el patrón de COV en orina, en comparación con pacientes no tratados y con controles sanos. Los pacientes en fases temprana y tardía del tratamiento mostraron también diferencias importantes, debido quizás a la alteración en la actividad metabólica global inducida por los fármacos utilizados en la terapia. Los autores concluyeron que una de las principales ventajas del método propuesto es el carácter no invasivo de la recolección de orina. La orina es una matriz relativamente más segura en comparación con el esputo y su recolección es indolora, en comparación con la sangre. El estudio fue publicado el 15 de julio de 2011 en la revista Analytical Chemistry.


Enlace relacionado:
International Center for Genetic Engineering and Biotechnology

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Aspergillus Test
REALQUALITY Aspergillus
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.