Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre oculta determina riesgo de cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jun 2011
Print article
Una prueba inmunoquímica de sangre oculta fecal (iFOBT) utiliza anticuerpos para detectar hemoglobina humana oculta en las heces y es muy útil para diagnosticar el cáncer colorrectal.

Las personas con concentración de hemoglobina fecal mayor de 100 ng/mL tienen un mayor riesgo de neoplasia colorrectal, pero se sabe poco sobre el riesgo de desarrollar neoplasia colorrectal para las personas con un resultado negativo.

Un equipo de la Universidad Nacional de Taiwán (Taipéi, Taiwán) examinó a 44.324 participantes en un programa de detección de iFOBT en la población general de 40 a 69 años de edad, entre 2001 y 2007. A los participantes con resultado negativo en el primer análisis se les hizo un seguimiento para encontrar casos de neoplasia colorrectal. Se utilizó un modelo para calcular el riesgo de desarrollar neoplasia después de controlar factores de riesgo convencionales como la edad, género, antecedentes familiares de cáncer colorrectal, consumo de carne y el índice de masa corporal. También se calculó el riesgo posterior para, pacientes no referidos con concentración de hemoglobina fecal superior a 100 ng/ml que se negaron a la colonoscopia y de falsos positivos, a quienes no se encentró la enfermedad con colonoscopia.

Entre los pacientes con resultados negativos, la concentración de hemoglobina fue predictiva de evolución de neoplasia y cáncer posterior. La mediana de seguimiento fue de 4,39 años para todos los participantes, durante el cual la incidencia de neoplasia colorrectal aumentó de 1,74/1.000 personas-año para aquellos con una concentración basal de hemoglobina fecal de 1 a 19 ng/ml a 7,08/1.000 personas-año para aquellos con una concentración inicial de 80 a 99 ng/ml. Cuanto mayor fue la concentración inicial de hemoglobina fecal, mayor fue la probabilidad de desarrollar neoplasia colorrectal. Los pacientes no referidos tenían el mayor riesgo de neoplasia colorrectal y los falsos positivos presentaron el menor riesgo.

La hemoglobina fecal se midió con el kit OC-Sensor iFOBT de Eiken Chemical Co. (Tokio, Japón). Los autores sugieren que la hemoglobina fecal podría ser utilizada para definir grupos de riesgo bajo, intermedio y alto y adoptar en consecuencia estrategias de análisis. Callum G. Fraser, PhD, profesor de la Universidad de Dundee (Reino Unido), al comentar el estudio dijo: "Pareciera haber una curva continua de riesgo de neoplasia colorrectal a medida que aumenta la hemoglobina fecal desde cero. Estos resultados tienen implicaciones importantes para el diseño de programas de cribado en el futuro". El estudio fue publicado el 16 de mayo de 2011 en la revista Lancet Oncology.

Enlace relacionado:

National Taiwan University
Eiken Chemical Co

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.