Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




ADN circulante distingue entre enfermedad prostática benigna y maligna

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2011
Print article
El ADN circulante libre (fcADN) que ha sido liberado a la sangre después de la muerte de las células tumorales puede ser medido como un biomarcador para el cáncer.

En los pacientes con cáncer de próstata (CaP), el aumento de fcADN se encuentra en los hombres con CaP metastásico, en comparación con los controles, pero no en los hombres con CaP localizado. El fcDNA, en suero, se puede medir por la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real para el gen de la glutatión S-transferasa, pi (GSTP1). Se piensa que las proteínas de la variante GSTP1 funcionan en el metabolismo de xenobióticos y desempeñan un papel en la susceptibilidad al cáncer y otras enfermedades.

Científicos de la Universidad de Miami (Miami, FL, EUA) evaluaron de forma prospectiva el fcADN en 252 hombres que habían sido tamizados para el CaP y se les había hecho biopsia de próstata para correlacionar los niveles con respecto a las características demográficas y clínico-patológicas. Entre los pacientes en el estudio, al momento de la biopsia de próstata, 89 tenían CaP, 59 tenían prostatitis, y 104 tenían hiperplasia prostática benigna (HPB). Los niveles medios de fcDNA para el CaP, HBP y prostatitis fueron 149 ng/mL, 96,9 ng/mL y 81.8 ng/mL, respectivamente. No hubo diferencia estadística entre la prostatitis y BPH respecto a los niveles de fcDNA, pero la diferencia fue estadísticamente significativa para CaP frente a las etiologías benignas.

Cuando se estratificó por los niveles de antígeno prostático específico total (PSA), los resultados mostraron que en los pacientes con un PSA de menos de 10 ng/mL, la diferencia siguió siendo significativa. Sin embargo, no hubo diferencias significativas en los niveles de fcADN para el CaP frente a las causas benignas en pacientes con más de 10 ng/mL de PSA. Una interacción entre el fcADN y el PSA dio un valor predictivo negativo alto del 93,1% y aumentó la especificidad del 33,1% en comparación con el valor predictivo negativo del 73,3% y una especificidad del 6,7% en el modelo excluyente de fcDNA. El cáncer de próstata fue diagnosticado en el 35,3% de los pacientes cuya edad media fue de 66 años, en comparación con 63 años, tanto en los pacientes con prostatitis como en los pacientes con HBP. El Grupo CaP tuvo un porcentaje significativamente mayor de pacientes afroamericanos (48%) en comparación con el de prostatitis (17%).

Los autores señalan que la inferencia principal del estudio fue que mediante la adición de fcDNA al estudio del cáncer de próstata se puede reducir el número de biopsias prostáticas innecesarias. El estudio fue publicado en agosto de 2010, en la revista Cancer Epidemiology and Biomarkers Prevention.

Enlace relacionado:
University of Miami


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.