Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Reevalúan análisis de gases sanguíneos en cordón umbilical

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2011
Print article

Se reevaluaron los intervalos de referencia en sangre arterial y venosa de cordón umbilical para acidez y alcalinidad (pH), presión parcial de oxígeno (pO2) y presión parcial de dióxido de carbono (pCO2) en recién nacidos.

Los gases sanguíneos y el pH fueron determinados en cordón umbilical de recién nacidos que nacieron por parto vaginal espontáneo (SVD) o por cesárea (CS).

Las muestras de sangre de cordón fueron analizadas con el procedimiento usual de los dispositivos analíticos Rapid Lab 845 y Rapid Lab 865 (Siemens Medical Diagnostics; Bayer, Tarrytown, NY, USA; www.medical.siemens.com).

En un estudio adelantado en la Universidad Carlos (Praga, Republica Checa) se analizaron muestras de dos grupos de recién nacidos. El grupo I incluyó 303 atendidos por SVD y el grupo II consistió en 189 niños que nacieron con cesárea.

Los resultados de sangre de cordón de los nacidos por SVD fueron: Sangre arterial: pH = 7.01-7.39; pCO2 = 4.12 kPa - 11.45 kPa; pO2 = 1.49 kPa - 5.06 kPa. Sangre venosa: pH = 7.06-7.44; pCO2 = 3.33 kPa - 9.85 kPa; pO2=1.80 kPa - 6.29 kPa. Los valores de referencia para sangre de cordón de nacidos por CS fueron: Sangre arterial: pH = 7.05-7.39; pCO2 = 5.01 kPa - 10.60 kPa; pO2 = 1.17 kPa - 5.94 kPa. Sangre venosa: pH =7.10–7.42; pCO2 = 3.88 kPa - 9.36 kPa; pO2 = 1.98 kPa - 7.23 kPa.

Los autores establecieron que los valores de pH menores que 7,0 se asocian con alto riesgo de complicaciones. La relación entre acidosis arterial umbilical y efectos neurológicos adversos se presentó con pH arterial <7,20. La muerte en los recién nacidos era mucho más probable con pH <7,05 y era más probable que se presentaran eventos inexplicables cuando el pH era < 7,00. Se recomendó que el valor para definir la acidemia patológica es pH <7,00. Se encontró que la encefalopatía hipóxica por isquemia se presentó en 12% de los menores con pH <7,00, en 33% de aquellos con pH <6,9, en 60% de quienes tenían pH <6,8 y en 80% de aquellos con pH <6,7.

En madres con ventilación de O2 del 100% durante la CS, el nivel de confianza superior a 95% para pO2 arterial umbilical fue de 4,9 kPa. Estos datos indican que las muestras arteriales de cordón con pO2 mayor a 5,0 kPa probablemente hayan sido afectadas por contaminación con una burbuja de aire. Puesto que el contenido de CO2 del aire es muy bajo, esto puede haber sido acompañado de disminución de la pCO2 y un gran aumento de pH con el consecuente riesgo de error en la interpretación. La hiperventilación de la madre disminuye la pO2 fetal.

El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2010 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:

Siemens Medical Diagnostics
Charles University



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.