Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan mecanismo genético importante responsable de la enfermedad intestinal inflamatoria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2020
Print article
Imagen: Fotomicrografía histológica de una biopsia de colon que muestra un absceso de cripta, un hallazgo clásico en la colitis ulcerosa (Fotografía cortesía del KGH).
Imagen: Fotomicrografía histológica de una biopsia de colon que muestra un absceso de cripta, un hallazgo clásico en la colitis ulcerosa (Fotografía cortesía del KGH).
Las dos formas principales de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, tienen un componente genético importante. Se han identificado más de 240 regiones genéticas que se asocian con la EII, más que con cualquier otra condición patológica que se haya estudiado.

Se desconoce la causa exacta de la EII, pero la EII es el resultado de un sistema inmunitario defectuoso. Un sistema inmunitario que funciona correctamente ataca a organismos extraños, como virus y bacterias, para proteger el cuerpo. En la EII, el sistema inmunitario responde incorrectamente a los desencadenantes ambientales, que causan inflamación del tracto gastrointestinal.

Los científicos del Hospital de Niños de Filadelfia (Filadelfia, PA, EUA) y sus colegas utilizaron una variedad de ensayos y métodos de secuenciación de última generación. El equipo del estudio buscó caracterizar el polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) rs1887428, que se encuentra en la región promotora del gen Janus quinasa 2 (JAK2). La proteína codificada por este gen es responsable de controlar la producción de células sanguíneas. Se han relacionado las mutaciones de JAK2 con varios tipos de cánceres de sangre.

El equipo identificó proteínas conocidas como factores de transcripción, que regulan la expresión génica, que se asociaron con este polimorfismo de un solo nucleótido en particular (SNP). Dos factores de transcripción en particular, RBPJ y CUX1, pueden reconocer la secuencia de ADN alterada por el SNP rs1887428. Además, descubrieron que si bien el SNP solo tiene una influencia muy modesta en la expresión de JAK2, el efecto fue amplificado por otras proteínas en la vía de JAK2.

Hakon Hakonarson, MD, PhD, profesor de pediatría y autor principal del estudio, dijo: “Al usar este método, creemos que hemos agregado una herramienta importante a nuestro arsenal de métodos de asignación de SNP a genes, lo que nos permite identificar mutaciones genéticas promotoras de enfermedad a los que anteriormente eran difíciles de asignar adecuadamente el riesgo. Este estudio en particular también proporciona evidencia de que los medicamentos dirigidos a JAK2 pueden proporcionar algún beneficio para aquellos pacientes que padecen EII que portan mutaciones que regulan positivamente la vía JAK2, aunque dichos enfoques basados en la precisión tendrían que ser validados en estudios clínicos”.

Los autores concluyeron que, a pesar de la ausencia de un motivo de unión de factor de transcripción consensuado o de un locus de rasgo cuantitativo de expresión, utilizaron métodos mejorados para caracterizar un SNP supuestamente causal para obtener información sobre los mecanismos de la enfermedad inflamatoria intestinal. El estudio fue publicado el 9 de abril de 2020 en la revista Journal of Crohn's and Colitis.

Enlace relacionado:
Hospital de Niños de Filadelfia

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.