Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan expresión de antígeno para el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Mar 2012
Print article
Se evaluó la expresión del antígeno de cáncer/testículo, proteína de ancla quinasa-A (AKAP-4), en pacientes con cáncer de próstata (CP).

La explotación de antígenos asociados a los tumores, no solo con propósitos de detección, sino también como objetivos para la inmunoterapia tumoral, subraya su relevancia en oncología y se debe a características compartidas, frecuentemente, por los biomarcadores moleculares y los antígenos tumorales.

Científicos en la Universidad Técnica de Texas (Lubbock, TX, EUA) analizaron tejidos normales de próstata, 15 pacientes con CP y la línea células LnCAP PC, mediante inmunohistoquímica. La inmunogenicidad de AKAP-4 fue analizada mediante un ELISA indirecto, en sueros de pacientes con cáncer e individuos normales. In vitro, se generaron linfocitos citotóxicos específicos para AKAP-4, a partir de células mononucleares de sangre periférica, Se usó la reacción en cadena de la polimerasa, con transcriptasa reversa (RT-PCR) para medir la expresión del ácido ribonucleico mensajero (mARN) de AKAP-4.

Se demostró que AKAP-4 se encontraba tanto a nivel citoplasmático como superficial de la línea celular LnCAP PC. AKAP-4 también estaba altamente expresado en las líneas de CP de pacientes. Se detectaron inmunoglobulinas circulantes anti- AKAP-4, en los individuos positivos para AKAP-4. El uso de células dendríticas autólogas, recombinantes, cargadas de AKAP-4, generó linfocitos T citotóxicos específicos para AKAP-4 y restringidos del antígeno leucocitario humano (HLA-I), capaces de matar las células de CP in vitro. Una caracterización adicional indicó una célula T-helper (ayudadora) (Th-1) sesgando el perfil de secreción de citoquinas de estas células.

El ELISA indirecto fue realizado usando reactivos específicos de Pierce (Rockford, IL, EUA) y el ELISA, para la Expresión de Citoquinas de Células T, usó un ELISA en sándwich de U-CyTech (Utrecht, Holanda). Los autores concluyeron que la expresión aberrante de AKAP-4 en el CP será desarrollada como un marcador biológico en el CP y es un objetivo potencial para la inmunoterapia. El estudio fue publicado en la edición de enero 2012, de la revista “Prostate”.

Enlaces relacionados:

Texas Technical University

Pierce

U-CyTech

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.