Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 May 2025
Imagen: se encontró que la proteína PCR en el líquido cefalorraquídeo era un indicador muy confiable de la meningitis bacteriana (foto cortesía de 123RF)
Imagen: se encontró que la proteína PCR en el líquido cefalorraquídeo era un indicador muy confiable de la meningitis bacteriana (foto cortesía de 123RF)

La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un diagnóstico y un tratamiento rápidos son cruciales. Sin embargo, distinguir la meningitis bacteriana de otras afecciones similares suele ser un desafío para los profesionales sanitarios. Actualmente, diagnosticar la meningitis puede llevar mucho tiempo, lo que retrasa el inicio del tratamiento adecuado. Hasta ahora, no existían pruebas diagnósticas fiables que permitieran diferenciar rápidamente la meningitis bacteriana de otras afecciones. Investigadores han desarrollado una nueva prueba diagnóstica capaz de detectar la meningitis bacteriana de forma rápida y precisa mediante la medición de la proteína PCR en el líquido cefalorraquídeo, una proteína que se analiza habitualmente en sangre para detectar infecciones bacterianas.

Investigadores del Amsterdam UMC (Ámsterdam, Países Bajos) descubrieron que la proteína PCR en el líquido cefalorraquídeo es un indicador altamente fiable de meningitis bacteriana. Si bien la PCR se suele analizar en sangre para detectar infecciones bacterianas, su valor en el líquido cefalorraquídeo no se había estudiado exhaustivamente hasta ahora. Tras el éxito de las pruebas de laboratorio, los investigadores demostraron que el dispositivo utilizado para medir la PCR en sangre también es lo suficientemente sensible como para medirla en el líquido cefalorraquídeo. Desde junio de 2024, esta nueva prueba se ha incorporado a la práctica diaria del Amsterdam UMC. En su último estudio, publicado en The Lancet Regional Health Europe, los investigadores describieron cómo se introdujo la prueba y evaluaron su eficacia en un entorno clínico.

Los resultados mostraron que todos los pacientes diagnosticados con meningitis bacteriana presentaron niveles elevados de PCR en el líquido cefalorraquídeo, mientras que solo unos pocos pacientes sin meningitis bacteriana mostraron elevaciones similares. La prueba también demostró su fiabilidad en estudios adicionales realizados con niños y pacientes en Dinamarca. Se espera que más hospitales comiencen a adoptar esta prueba, ya que puede realizarse en laboratorios con el equipo existente. El coste de la prueba oscila entre tres y cinco euros, lo que ofrece una solución asequible y accesible para diagnosticar y tratar la meningitis bacteriana con mayor rapidez.

"Cualquier laboratorio que mida la PCR en sangre puede implementar esta prueba para el líquido cefalorraquídeo mañana mismo. No podríamos haber previsto de antemano que una nueva prueba diagnóstica se utilizaría en pacientes un año después de su descubrimiento", afirmó el último autor y neurólogo del UMC de Amsterdam, Matthijs Brouwer.

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Pipette
Accumax Smart Series
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una prueba de diagnóstico puede distinguir a los pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello que pueden curarse solo con cirugía (foto cortesía de la Universidad de Turku)

Nueva herramienta de diagnóstico revolucionará guía del tratamiento del cáncer de cabeza y cuello

El carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (CECC) es un tipo de tumor sólido que se trata comúnmente con cirugía. Sin embargo, no existe un método clínicamente disponible... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de detección de genes check4 (foto cortesía de IdentifySensors)

Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas

Un desafío importante en la atención médica es la detección temprana y asequible de enfermedades graves como el cáncer. El diagnóstico temprano sigue siendo difícil... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.