Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Examinan la estabilidad de la prueba AL y el riesgo de trombosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2022
Print article
Imagen: Se ha examinado la estabilidad de la prueba anticoagulante lúpico y el riesgo de trombosis (Fotografía cortesía de Blood Tests London)
Imagen: Se ha examinado la estabilidad de la prueba anticoagulante lúpico y el riesgo de trombosis (Fotografía cortesía de Blood Tests London)

Los anticuerpos antifosfolípidos (aFL) son un grupo heterogéneo de anticuerpos dirigidos contra los fosfolípidos aniónicos y las proteínas plasmáticas de unión a fosfolípidos. Los pacientes con aFL persistente con o sin síndrome antifosfolípidico tienen un mayor riesgo de eventos trombóticos futuros, y la positividad del anticoagulante lúpico (AL) tiene la asociación más fuerte con estos eventos.

La presencia de uno o más de estos aFL durante 12 o más semanas constituye el criterio de laboratorio para el síndrome antifosfolípidico (SAF), un trastorno autoinmune definido clínicamente por eventos trombóticos arteriales y venosos y/o complicaciones del embarazo. Se han identificado anticuerpos adicionales, en particular anticuerpos anticardiolipina (aCL) y anticuerpos antiglucoproteína-I (aβ2GPI), y se han asociado con trombosis y abortos espontáneos recurrentes.

Los hematólogos de la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria) y sus colegas investigaron la tasa y los predictores de una prueba AL negativa y si experimentar una prueba negativa afectó el riesgo de un paciente de futuros eventos trombóticos o muerte en un estudio observacional prospectivo de pacientes persistentemente AL+. Siguieron a 164 pacientes (84 % mujeres) durante una mediana de 9,2 años y un total de 1.438 visitas de seguimiento. Durante el período de observación, ocurrieron 50 eventos trombóticos (23 arteriales y 27 venosos) y 24 pacientes fallecieron.

Las muestras de sangre se extrajeron con una aguja de mariposa de calibre 21 en tubos de vacuette que contenían citrato trisódico para la determinación de AL y que contenían activador de coágulos de suero Z para la determinación de anticuerpos aCL y aβ2GPI. Se utilizaron como pruebas de cribado un tiempo de tromboplastina parcial activada sensible al lupus (PTT-LA, Diagnostica Stago, Asniere-sur-Seine, Francia) y un tiempo de veneno de víbora de Russell diluido (dRVVT, Life Diagnostics, Clarkston, GA, EUA). Los anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) e inmunoglobulina M (IgM) contra cardiolipina y β2-GPI se determinaron utilizando inmunoensayos enzimáticos indirectos en fase sólida comercialmente disponibles.

Entre 2001 y septiembre de 2005, se determinaron IgG e IgM aCL mediante la prueba Varelisa Cardiolipin (Pharmacia [Phadia AB], Uppsala, Suecia) realizada de forma semiautomática en el sistema de manipulación de líquidos Tecan Genesis (Tecan Group Ltd., Männedorf, Suiza). Desde octubre de 2005, Orgentec Cardiolipin y desde octubre de 2006, las pruebas Orgentec aβ2GPI (Orgentec, Mainz, Alemania), se realizaron en un sistema avanzado BEP2000 completamente automatizado (Siemens Healthcare Diagnostics, Marbury, Alemania).

Los científicos informaron que 46 de los pacientes tuvieron al menos una prueba de AL negativa durante el período de observación, lo que corresponde a una incidencia acumulada de 10 años de una prueba de LA negativa del 28 %. La mayoría de los pacientes (41/46, 89 %) con seguimiento disponible después de una prueba de LA negativa tuvieron al menos una prueba positiva posterior para AL (n = 28/41, 68 %). El tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK) al inicio se asoció con una prueba de AL negativa durante el seguimiento. Usando un modelo multiestado de tiempo hasta el evento con ajuste multivariable, una prueba de AL negativa no tuvo impacto en el riesgo prospectivo de trombosis o mortalidad de un paciente. La mediana de tiempo hasta una primera prueba de AL posterior positiva para aquellos que dieron negativo en AL fue de un año.

Los autores concluyeron que la decisión sobre la duración de la anticoagulación no puede basarse en una prueba de AL negativa si un paciente ha sido persistentemente positivo con anterioridad. Además, en base a sus hallazgos, no hay evidencia de la utilidad clínica del monitoreo de rutina del estado de AL en pacientes persistentemente positivos. El estudio fue publicado el 13 de mayo de 2022 en la revista Blood Advances.

Enlaces relacionados:
Universidad de Medicina de Viena
Diagnostica Stago
Life Diagnostics
Pharmacia
Tecan Group Ltd
Orgentec
Siemens Healthcare Diagnostics

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
cTnI/CK-MB/Myo Test
Finecare cTnI/CK-MB/Myo Rapid Quantitative Test
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.