Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Definen los parámetros hematológicos y moleculares para CCUS y el SMD

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2021
Print article
Imagen: Frotis de médula ósea de un paciente con anemia refractaria (SMD) con sideroblastos en anillo. La apariencia clásica de los sideroblastos anulares muestra la deposición de hierro en un “collar” alrededor del núcleo usando la coloración de Perls (Fotografía cortesía de la Universidad de Pavía)
Imagen: Frotis de médula ósea de un paciente con anemia refractaria (SMD) con sideroblastos en anillo. La apariencia clásica de los sideroblastos anulares muestra la deposición de hierro en un “collar” alrededor del núcleo usando la coloración de Perls (Fotografía cortesía de la Universidad de Pavía)
Los pacientes con citopenia clonal de significado indeterminado (CCUS, por sus siglas en inglés) tienen recuentos sanguíneos bajos y un examen de la médula ósea normal, pero las pruebas genéticas más avanzadas muestran la presencia de una mutación genética que probablemente cause los recuentos bajos.

Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son trastornos clonales de células madre hematopoyéticas, afecciones que pueden ocurrir cuando las células productoras de sangre en la médula ósea se vuelven anormales. Esto conduce a un bajo número de uno o más tipos de células sanguíneas. El SMD es considerado como un tipo de cáncer.

Los hematólogos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) y sus colegas, incluyeron en un estudio a un total de 187 pacientes: 75 (40%) con CCUS y 112 (60%) con SMD de menor riesgo (LR-SMD), con una mediana de edad de 66 años (63% hombres). En el grupo CCUS, 59 (78%) pacientes tenían ≥1 mutación somática, ocho (11%) tenían sólo anomalías citogenéticas clonales y ocho (11%) pacientes tenían mutaciones somáticas y anomalías citogenéticas clonales. Sesenta y siete (92%) pacientes tenían ≥ 1 mutación somática, y 45 (61%) tenían> 1 mutación. Las mutaciones comunes en CCUS incluyeron TET2 (30%), SRSF2 (20%), DNMT3A (13%) y ASXL1 (11%) con 17 (23%) pacientes con dependencia de transfusión de glóbulos rojos (TD) y 10 (13%) con dependencia del trasplante de plaquetas en el momento del diagnóstico.

Los científicos informaron que, en comparación con los pacientes con CCUS, los pacientes con LR-SMD tenían más probabilidades de tener recuentos de glóbulos blancos (WBC) más altos, recuentos absolutos de neutrófilos (ANC) más altos, recuentos de plaquetas más altos, tener DT de glóbulos rojos, tener sideroblastos en anillo (RS) en la médula ósea, tener un porcentaje de blastos en la MO más alto y tener mutaciones en SF3B1, mientras que los pacientes con CCUS tenían más probabilidades de tener recuentos absolutos de monocitos (AMC) más altos. El equipo observó un recuento de leucocitos/recuentos de plaquetas y glóbulos blancos más altos en pacientes con SMD en comparación con los pacientes con CCUS, en gran parte debido al hecho de que el 50% de la cohorte de SMD estaba compuesta por pacientes con displasia de linaje único (SLD) con SMD-RS, donde la displasia se limita en gran medida al linaje eritroide, evitando el desarrollo y la maduración de granulocitos y megacariocitos.

Los autores concluyeron que sus datos, entre otros, han llevado a criterios de clasificación operativa para el diagnóstico de CCUS que incluyen la presencia de mutaciones somáticas relevantes de las células mieloides con una frecuencia de alelos variante (VAF) ≥20%, sin presencia de displasia manifiesta en la médula ósea (MO) (<10% de células displásicas). Instan encarecidamente a la comunidad académica a considerar la inclusión de CCUS, especialmente CCUS-HighVAF (≥20%), como un subtipo de SMD en la próxima iteración del sistema de clasificación de la OMS. El estudio fue publicado el 27 de abril de 2021 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.