Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores hematológicos pronostican el resultado del carcinoma hepatocelular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Oct 2020
Print article
Imagen: Fotomicrografía de la histología del carcinoma hepatocelular, la forma más común de cáncer primario de hígado, mostrando cirrosis en estado terminal, cuerpos de Mallory con colágeno azul (fibrosis); pérdida de la arquitectura normal del hígado y atipia nuclear (Fotografía cortesía de Nephron)
Imagen: Fotomicrografía de la histología del carcinoma hepatocelular, la forma más común de cáncer primario de hígado, mostrando cirrosis en estado terminal, cuerpos de Mallory con colágeno azul (fibrosis); pérdida de la arquitectura normal del hígado y atipia nuclear (Fotografía cortesía de Nephron)
El carcinoma hepatocelular (CHC) es un cáncer relacionado con la inflamación, donde la inflamación que no se resuelve contribuye a su desarrollo y progresión. Se ha demostrado que las células inflamatorias periféricas están asociadas con el pronóstico de varios tipos de cáncer.

Las células inmunes llevan a cabo sus funciones en el microambiente tumoral y en la sangre periférica para promover la metástasis. La cuantificación de células inflamatorias en la sangre periférica, como neutrófilos, linfocitos, monocitos y plaquetas, así como sus proporciones, se identificaron y validaron como nuevos biomarcadores con importancia pronóstica en varios cánceres.

Un equipo de hepatólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Pusan (Yangsan, República de Corea) y sus asociados, analizaron retrospectivamente a 1.681 pacientes con CHC de diagnóstico reciente, entre noviembre de 2008 y marzo de 2018. Incluidos en el estudio había 1.335 (79,4%) hombres y 346 (20,6%) mujeres. Los pacientes tenían edades comprendidas entre los 27 y los 88 años y la mediana de edad era de 60 años. Se diagnosticaron hepatitis B, hepatitis C y hepatopatía alcohólica en 1.039 (61,8%), 279 (16,6%) y 184 (11,0%) pacientes, respectivamente. La frecuencia de pacientes con cirrosis hepática subyacente fue del 85,1%.

Para el análisis se utilizaron todos los exámenes rutinarios de células sanguíneas previos al tratamiento que se realizaron dentro de las dos semanas anteriores al tratamiento. La supervivencia global (SG) se calculó desde la fecha del diagnóstico del CHC hasta la fecha de la muerte o el último seguimiento. Se comparó la SG entre pacientes con niveles altos y bajos de neutrófilos, linfocitos y monocitos (dicotomizados por valores medianos).

El científico utilizó análisis univariados y multivariados y descubrió que los recuentos de células individuales de neutrófilos, linfocitos y monocitos eran indicadores independientes de una mala SG. Los recuentos altos de neutrófilos (≥3.100 × 106/L) y monocitos (≥470 × 106/L) y los recuentos bajos de linfocitos (<1640 × 106/L) se asociaron significativamente con una reducción de la SG. Los recuentos de neutrófilos y monocitos aumentaron y los recuentos de linfocitos disminuyeron en asociación con el avance de la etapa de cáncer de hígado de la Clínica Barcelona.

El equipo también analizó la puntuación de combinación y descubrió que una mayor proporción de neutrófilos a linfocitos (NLR), una proporción de plaquetas a linfocitos (PLR) y una menor proporción de linfocitos a monocitos (LMR) tenían una peor SG. Los pacientes con niveles elevados de neutrófilos y monocitos tenían más probabilidades de tener un tumor de mayor tamaño. La presencia de invasión vascular se asoció con recuentos elevados de neutrófilos y monocitos y con recuentos bajos de linfocitos. Los recuentos elevados de neutrófilos y monocitos se asociaron con metástasis extrahepática.

Los autores concluyeron que los valores de neutrófilos, linfocitos y monocitos periféricos antes del tratamiento se asocian de forma independiente con los resultados de los pacientes con CHC. Estas células proporcionan un biomarcador no invasivo, de bajo costo, fácil y reproducible que se puede utilizar en la práctica clínica habitual para predecir el pronóstico de los pacientes con CHC. El estudio fue publicado el 29 de septiembre de 2020 en la revista BMC Cancer.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Pusan

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.