Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

BECKMAN COULTER, INC.

Beckman Coulter develops, manufactures and markets laboratory systems, reagents, centrifugation, lab automation, elec... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Recuento de eosinófilos suministra información diagnóstica para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2020
Print article
Imagen: El Contador Coulter Multisizer 4e es un sistema de recuento y caracterización de partículas altamente versátil (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Imagen: El Contador Coulter Multisizer 4e es un sistema de recuento y caracterización de partículas altamente versátil (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
El diagnóstico temprano de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y el aislamiento de los pacientes son importantes tanto para la atención individual de los mismos como para la contención de la enfermedad. El diagnóstico se confirma probando la presencia de ARN viral en la nasofaringe con un ensayo de reacción en cadena de la polimerasa, que tiene disponibilidad limitada, tiempo de respuesta variable y una alta tasa de falsos negativos.

Se han asociado los resultados de los parámetros de laboratorio, como linfopenia y concentraciones elevadas de enzimas hepáticas, proteína C-reactiva, lactato deshidrogenasa, ferritina y dímero D, con la COVID-19 y algunos, como los niveles elevados de proteína C-reactiva y Dímero-D, se han relacionado con la gravedad de la enfermedad. Un informe observó una disminución progresiva en el recuento de linfocitos en los no sobrevivientes en comparación con niveles más estables en los sobrevivientes.

Los científicos del Hospital de Coney Island (Brooklyn, NY, EUA) compararon los resultados de eosinófilos de los hemogramas de rutina (CBC) de los primeros 50 pacientes ingresados, positivos para COVID-19, con los resultados de eosinófilos de 50 pacientes con infección de influenza confirmada al momento de la presentación al departamento de urgencias. El número de pacientes con cero eosinófilos el día de la presentación también se comparó entre los dos grupos. Además, los recuentos de eosinófilos en los 50 pacientes con COVID-19 fueron revisados durante los primeros cinco días de su estancia en el hospital y antes del alta, junto con el resultado (fallecido versus dado de alta), y las tendencias en los datos de eosinófilos se compararon en función del resultado. Los eosinófilos fueron determinados con un contador Coulter (Beckman Coulter, Indianápolis, IN, EUA) y su límite inferior de detección de eosinófilos es cero.

Los investigadores informaron que el día de la presentación, 30 pacientes en el grupo COVID-19 (60%) y ocho pacientes en el grupo de influenza (16%) tenían un recuento de eosinófilos de cero. Otros 14 pacientes en el grupo COVID-19 tuvieron cero eosinófilos durante los siguientes dos días. El número total de pacientes en el grupo COVID-19 que tenían cero eosinófilos al ingreso o durante los dos días siguientes fue de 44 (88%). Además, 18 de 21 pacientes fallecidos en el grupo COVID-19 (86%) que inicialmente presentaron eosinopenia permanecieron eosinopénicos en comparación con 13 de 26 sobrevivientes (50%).

Muhammad M. Zaman, MD, especialista en enfermedades infecciosas y autor principal del estudio, dijo: “La revisión del recuento de eosinófilos puede ser una herramienta útil para decidir si aislar a alguien de inmediato y comenzar terapias específicas mientras se esperan los resultados de las pruebas confirmatorias. En COVID-19, una enfermedad que tiene una superposición sustancial de síntomas con la gripe, la eosinopenia podría ayudar a diferenciar qué pacientes tienen, probablemente, COVID-19”.

Los autores concluyeron que la prueba de diagnóstico de PCR COVID-19 existente, tiene limitaciones, disponibilidad limitada, tiempo de respuesta variable y una tasa alta de falsos negativos. Un recuento de eosinófilos de cero en pacientes que requieren hospitalización puede ayudar al reconocimiento temprano de la COVID-19 y ser usada para dirigir las decisiones terapéuticas mientras las pruebas de PCR confirmatorias aún están en proceso. Estos hallazgos pueden ser especialmente útiles durante las temporadas en las que prevalece la infección por influenza y la clasificación de los pacientes basada en síntomas puede carecer de especificidad en el diagnóstico de la COVID-19. Un mal aumento de los recuentos de eosinófilos después del ingreso también se correlacionó con una alta gravedad de la enfermedad y con bajas tasas de recuperación. El estudio fue publicado el 16 de julio de 2020 en la revista The Journal of the American Osteopathic Association.

Enlace relacionado:
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Swelab Lumi
New
Miembro Oro
Syphilis Screening Test
VDRL Antigen MR
New
Coccidioidomycosis Test
Premier Coccidioides Antibody Test
New
C. difficile Positive Control
C. difficile Ag Positive Control for Rapid Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: este esfuerzo conjunto utilizará muestras de la investigación de KU ADRC para validar un análisis de sangre desarrollado por BYU (Foto cortesía de KU ADRC)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer podría ayudar a retrasar su progresión

Cuando las células cerebrales, como las afectadas por la enfermedad de Alzheimer, mueren, se liberan pequeños fragmentos de ADN en el torrente sanguíneo. Estos fragmentos, conocidos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: Concepto para el dispositivo. Las células B de memoria capaces de unir el virus de la influenza permanecen atascadas en los canales a pesar de las fuerzas de corte (Foto cortesía de Steven George/UC Davis)

Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral

Cada invierno surge una nueva variante de la gripe que supone un reto para el sistema inmunitario. Las personas que ya han sido infectadas o vacunadas contra la gripe pueden tener cierto nivel de protección,... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El panel de fiebre tropical BIOFIRE® FILMARRAY®  ha recibido la autorización especial 510 (k) de la FDA de EUA (Foto cortesía de bioMérieux)

Prueba PCR sindrómica identifica patógenos de forma rápida y precisa en pacientes con infecciones por fiebre tropical

Las fiebres tropicales son infecciones que son comunes o exclusivas de las regiones tropicales y subtropicales. A medida que estas enfermedades se propagan a áreas que antes no estaban afectadas... Más

Patología

ver canal
Imagen: estas imágenes muestran la alta resolución lograda con la nueva técnica de microscopía (Foto cortesía de Cao, R. et al. Science Advance, 2024. Caltech)

Nueva técnica de microscopía permite a cirujanos analizar rápidamente tumores en el quirófano

El método estándar actual para obtener rápidamente muestras y obtener imágenes de tejido durante una cirugía implica tomar una biopsia, congelar la muestra, teñirla... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: métodos de muestreo de proteínas de película de lágrimas humanas (Foto cortesía de Clinical Proteomics. 2024, 13 de marzo; 21: 23. doi: 10.1186/s12014-024-09475-8)

Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana

Los fluidos corporales, incluidas las lágrimas y la saliva, transportan proteínas que se liberan desde diferentes partes del cuerpo. La presencia de proteínas específicas en... Más
Copyright © 2000-2024 Globetech Media. All rights reserved.