Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Implican molécula del sistema linfático en las enfermedades autoinmunes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2020
Print article
Imagen: Fotomicrografía de células plasmáticas normales de un aspirado de médula ósea (Fotografía cortesía de Peter Anderson).
Imagen: Fotomicrografía de células plasmáticas normales de un aspirado de médula ósea (Fotografía cortesía de Peter Anderson).
Un sistema inmune saludable defiende al cuerpo contra enfermedades e infecciones. Cuando alguien tiene una enfermedad autoinmune, el sistema inmunológico funciona mal y el cuerpo ataca por error a las células, tejidos y órganos sanos. La artritis reumatoide, el lupus y la esclerodermia son ejemplos de enfermedades autoinmunes.

Las células del estroma no hematopoyéticas en los ganglios linfáticos, como las células reticulares fibroblásticas (FRC), pueden ayudar a la supervivencia de los plasmablastos y de las células plasmáticas juntas, que son células formadoras de anticuerpos (CFA). Sin embargo, no se ha estudiado completamente la función reguladora para el compartimiento del estroma en la acumulación de CFA.

Los científicos del Hospital para Cirugía Especial (Nueva York, NY, EUA) y sus colegas, demostraron que las células del estroma que expresan ligando 2 de las quimioquinas (CCL2) limitan la supervivencia de las CFA. Las FRC expresan altos niveles de CCL2 en áreas ricas en vasos de la zona de células T y la médula, donde se encuentran las CFA. La CCL2 de las FRC está regulada positivamente durante la acumulación de CFA, y el equipo utilizó el trasplante de ganglios linfáticos para mostrar que la deficiencia de CCL2 en las FRC BP3 + y las células endoteliales linfáticas, aumenta la supervivencia de las CFA sin afectar el número de células centrales B o germinales.

Los monocitos son células clave para la expresión del receptor CCL2, CCR2, ya que el agotamiento de los monocitos y la transferencia tardía en las respuestas de las CFA aumenta y disminuye la acumulación de CFA, respectivamente. Los monocitos expresan especies reactivas de oxígeno (ROS) de una manera dependiente de la NADPH oxidasa 2 (NOX2), y los monocitos deficientes en NOX2 no logran reducir los números de CFA. La CCL2 del estroma modula tanto la acumulación de monocitos como la producción de ROS, y está regulado, en parte, por manipulaciones que modulan la permeabilidad vascular.

Theresa T. Lu, MD, PhD, profesora de Microbiología e Inmunología, y autora principal del estudio, dijo: “Como el sistema inmune es tan central para el buen funcionamiento de nuestros cuerpos y a menudo actúa de manera similar en varios entornos diferentes, lo que aprendemos sobre la manipulación de fibroblastos también puede ayudar a la comunidad biomédica a comprender mejor cómo tratar los procesos relacionados, como la curación después de una lesión musculoesquelética, la lucha contra el cáncer y la lucha contra las infecciones. Por ejemplo, se hacen estudios de los medicamentos utilizados en adultos y niños con diferentes formas de artritis inflamatoria autoinmune o lupus en el contexto de las infecciones por coronavirus”. El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2020 en la revista Science Immunology.

Enlace relacionado:
Hospital para Cirugía Especial

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.