Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian una mutación genética del Parkinson a un incremento en el riesgo de leucemia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2019
La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del sistema nervioso que afecta el movimiento. Los síntomas comienzan gradualmente; a veces comienzan con un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son comunes, pero el trastorno también suele causar rigidez o ralentización del movimiento.

Las mutaciones en el gen de la quinasa repetida rica en leucina 2 (LRRK2) son una de las causas genéticas más comúnmente conocidas de enfermedad de Parkinson. Por lo general, provocan el mal funcionamiento de los lisosomas, compartimentos especiales dentro de las células que digieren y reciclan diferentes tipos de moléculas. La disfunción lisosómica está implicada en la formación de agregados de proteínas del cuerpo de Lewy y, por lo tanto, en la neurodegeneración.

Un gran equipo de científicos que colabora con el Colegio de Medicina Albert Einstein (Bronx, NY, EUA) buscó comparar la prevalencia del cáncer entre los pacientes con Parkinson (EP) con la mutación LRRK2, personas con Parkinson de causa desconocida (también llamada Parkinson idiopático, EPI) e individuos sanos (controles). Para hacerlo, utilizaron un cuestionario estandarizado en siete centros internacionales relacionados con LRRK2 y con el Parkinson. Los resultados del cáncer se compararon entre 257 pacientes con EP LRRK2, 712 pacientes con EPI y 218 controles reclutados de siete centros del consorcio LRRK2 mediante regresión logística de efectos mixtos. Los datos se agruparon con un estudio previo para examinar el riesgo de cáncer entre 401 pacientes LRRK2-EP y 1.946 pacientes con EPI.

En promedio, los pacientes con Parkinson tenían 68,2 años, mientras que la muestra de control era cuatro años más joven, con una edad media de 64 años. Alrededor del 77% de los individuos del estudio eran judíos asquenazíes, que comúnmente tienen mutaciones genéticas relacionadas con el Parkinson, como LRRK2. Los científicos informaron que los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas en las tasas de cáncer de los tres grupos de estudio. De hecho, las tasas fueron similares: 32,3% para pacientes con Parkinson LRRK2 G2019S, 27,5% para Parkinson idiopático y 27,5% para los controles.

Sin embargo, las personas con la mutación LRRK2 G2019S tenían un riesgo 4,6 veces mayor de desarrollar leucemia y un riesgo 1,6 veces mayor de desarrollar cáncer de piel. El equipo observó que solo cinco de las 257 personas con LRRK2 G2019S con Parkinson desarrollaron leucemia, en comparación con ningún caso en el grupo de Parkinson idiopático. Análisis posteriores también sugirieron mayores riesgos de cáncer de colon y riñón en el grupo LRRK2 G2019S Parkinson, pero no se alcanzó significancia estadística.

Luego, los científicos combinaron estos datos con los de un estudio anterior, lo que condujo a un grupo de estudio general de 401 personas con Parkinson LRRK2 G2019S y 1.946 personas con la forma idiopática del trastorno neurodegenerativo. El análisis agrupado reveló que las personas con LRRK2 G2019S tenían 9,84 veces más probabilidades de desarrollar leucemia y 2,34 veces más probabilidades de desarrollar cáncer de colon, en comparación con los pacientes con Parkinson idiopático. Estos hallazgos indican que la mutación LRRK2 G2019 podría estar asociada con el desarrollo de varios tipos de cáncer.

Ilir Agalliu, MD, PhD, profesor asociado y primer autor del estudio, dijo: “Podríamos considerar que si alguien es portador de la mutación LRRK2 G2019S¸ se debe monitorizar de cerca con el fin de detectar el Parkinson y ciertos tipos de cáncer”. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2019 de la revista Movement Disorders.

Enlace relacionado:
Colegio de Medicina Albert Einstein


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.