Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian mutaciones en BRCA2 al riesgo de linfoma no Hodgkin en pacientes pediátricos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Aug 2019
Las mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 y BRCA2 se asocian generalmente con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario. BRCA2 fue el tercer gen mutado con más frecuencia (14 casos) entre 3.006 sobrevivientes de cánceres de la infancia, con el mayor número observado entre los sobrevivientes de linfomas.

Los científicos resolvieron examinar los datos de secuenciación de la línea germinal de 1.380 sobrevivientes de linfoma infantil de dos cohortes. En comparación con los controles sin antecedentes de cáncer, los sobrevivientes de linfoma no Hodgkin tenían más probabilidades de albergar variantes patogénicas o patógenas probables en BRCA2, sugiriendo que podría haber un vínculo entre las variantes y el riesgo de linfoma no Hodgkin.

Un equipo de oncología del Hospital de Investigación Infantil St. Jude (Memphis, TN, EUA) analizó los datos recopilados por el Estudio de Supervivientes de la Cohorte de Cánceres Infantiles durante toda la Vida de St. Jude, que estudian la salud de los adultos sobrevivientes a cánceres pediátricos para minimizar cualquier efecto en la vida adulta. Se obtuvo para ambos grupos la secuenciación del genoma completo de la línea germinal, que alcanzó una cobertura de 30 veces, ya sea a partir de muestras de sangre periférica o de muestras bucales o de saliva.

Los científicos identificaron 13 mutaciones patógenas o probablemente patógenas en BRCA2 en sobrevivientes de linfoma de Hodgkin y ocho en sobrevivientes de linfoma no Hodgkin. Luego compararon la prevalencia de estas mutaciones en los sobrevivientes de linfoma con su prevalencia entre un grupo de control de más de 59.000 personas sin antecedentes de cáncer acumulado de la Base de Datos de Agregación del Genoma (gnomAD).

En su cohorte, encontraron una asociación estadísticamente significativa entre el linfoma y las mutaciones en BRCA2. Cuando estratificaron a los pacientes por tipo de enfermedad, descubrieron que la significancia estadística era válida para un vínculo entre las mutaciones BRCA2 y el linfoma no Hodgkin, aunque no para el linfoma de Hodgkin. Además, seis de los siete sobrevivientes de linfoma infantil no Hodgkin para quienes los científicos pudieron obtener antecedentes familiares, tenían antecedentes familiares de cánceres relacionados con BRCA2 como el cáncer de mama, próstata, páncreas y melanoma.

Los autores concluyeron que el linfoma no Hodgkin pediátrico o adolescente posiblemente podría ser incluido en la lista de cánceres asociados con mutaciones de la línea germinal BRCA2. Además, argumentaron que los sobrevivientes de linfoma no Hodgkin se podrían beneficiar de una mayor vigilancia para otros cánceres vinculados a BRCA2.

Leslie L. Robison, PhD, presidenta del departamento de epidemiología y control del cáncer de St. Jude, dijo: “Cuanto más sepamos acerca de la biología que promueve un cáncer en particular, más se puede adaptar con precisión la atención de los pacientes. Esto incluye la prevención del cáncer y la detección del cáncer, donde la comprensión de las mutaciones hereditarias puede ayudarnos a establecer estrategias para cuidar a ese paciente y su familia a largo plazo”. El estudio fue publicado el 25 de julio de 2019 en la revista JAMA Oncology.

Enlace relacionado:
Hospital de Investigación Infantil St. Jude


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.