Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se compara la microscopía automatizada para el diagnóstico rutinario de la malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2018
El examen microscópico de los frotis de sangre coloreados con Giemsa sigue siendo una forma importante de diagnóstico en el manejo de casos de malaria. Sin embargo, al igual que con otros diagnósticos basados en visualización, la exactitud depende del desempeño del técnico individual, lo que dificulta la estandarización y la confiabilidad.

El reconocimiento automático de imágenes basado en el aprendizaje automático, utilizando redes neuronales convolucionales, ofrece un potencial para superar estos inconvenientes. La aplicación del reconocimiento de imágenes digitales a la microscopía de la malaria, utilizando algoritmos de inteligencia artificial para reemplazar o complementar el factor humano en la interpretación de los frotis de sangre, ha sido intentado, generalmente en frotis delgados.

Un equipo de científicos que colaboran con Intellectual Ventures (Bellevue, WA, EUA) realizó un ensayo observacional transversal en dos instituciones de salud primaria periféricas en Perú. Inscribieron a 700 participantes cuya edad variaba entre 5 y 75 años, y tenían antecedentes de fiebre en los últimos tres días o temperatura elevada al momento del ingreso. Se tomó una muestra de sangre mediante punción digital para hacer frotis de sangre para el diagnóstico de microscopía y se colocaron gotas adicionales de sangre en un papel de filtro para el análisis cuantitativo posterior usando la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR). Un prototipo del microscopio digital que emplea un algoritmo basado en el aprendizaje automático, el Autoscope, fue evaluado por su potencial en la microscopía de la malaria.

Los investigadores informaron que en una clínica, la sensibilidad del Autoscope para diagnosticar la malaria fue del 72% y la especificidad fue del 85%. El desempeño de la microscopía fue similar al Autoscope, con una sensibilidad del 68% y una especificidad del 100%. En una clínica, el 85% de las láminas preparadas tenían un mínimo de imágenes de 600 glóbulos blancos (WBC), por lo que cumplían con las condiciones de diseño del Autoscope. En la segunda clínica, la sensibilidad del Autoscope fue del 52% y la especificidad del 70%. El desempeño de la microscopía en esta segunda clínica fue del 42% y la especificidad fue del 97%. Solo el 39% de las láminas de esta clínica cumplieron con los supuestos de diseño de Autoscope respecto a la preparación de las láminas para obtener imágenes de los WBC.

Los autores concluyeron que el desempeño diagnóstico del Autoscope estaba a la par de la microscopía de rutina cuando las láminas tenían un volumen de sangre adecuado para cumplir con los supuestos de diseño, como lo representan los resultados de una clínica. El desempeño diagnóstico del Autoscope fue inferior al de la microscopía de rutina en las láminas de la otra clínica debido a que generó láminas con volúmenes más bajos de sangre. El estudio fue publicado el 25 de septiembre de 2018 en la revista Malaria Journal.

Enlace relacionado:
Intellectual Ventures


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.