Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian niveles enzimáticos con supervivencia en mieloma múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Feb 2018
El mieloma múltiple (MM) es el segundo cáncer de sangre más común en los EUA, entre el 30% y el 50% de los pacientes con mieloma múltiple tienen copias adicionales del gen que codifica la enzima Adenosina Deaminasa ARN específica (ADAR1).

La enzima ADAR1 se expresa normalmente durante el desarrollo fetal para ayudar a las células sanguíneas a formarse. ADAR1 edita la secuencia de ARN, un tipo de material genético relacionado con el ADN. Al intercambiar un bloque de creación de ARN por otro, ADAR1 altera las células del sistema cuidadosamente orquestadas para controlar qué genes se activan o desactivan y el momento en que lo hacen.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) obtuvieron muestras de médula ósea de pacientes con MM y controles normales emparejados por edad. Las muestras de sangre periférica (SM) o médula ósea (MO) fueron procesadas mediante centrifugación de densidad de Ficoll y se recogieron células mononucleares totales viables (MNC) para análisis adicionales que se almacenaron en nitrógeno líquido. El diseño del cebador del ensayo de reacción en cadena de polimerasa en tiempo real cuantitativa en tiempo real (RESSq-PCR) tuvo en cuenta los loci específicos del cáncer y los asociados a las células madre. El equipo realizó varios otros procedimientos moleculares para confirmar sus resultados.

Los científicos analizaron una base de datos de casi 800 muestras de pacientes con mieloma múltiple y descubrieron que 162 pacientes con niveles bajos de ADAR1 en sus células tumorales sobrevivieron significativamente más durante un período de tres años en comparación con 159 pacientes con niveles altos de ADAR1. Mientras que más del 90% de los pacientes con niveles bajos de ADAR1 sobrevivieron más de dos años después de su diagnóstico inicial, menos del 70% de los pacientes con niveles altos de ADAR1 estaban vivos después del mismo período de tiempo.

El equipo encontró que dos eventos convergen para activar ADAR1 en el mieloma múltiple, una anomalía genética y señales inflamatorias del tejido de la médula ósea circundante. Juntas, estas señales activan ADAR1, que edita ARN específico de una manera que estabiliza un gen que puede hacer que las células madre del cáncer sean más agresivas. También encontraron que silenciar el gen ADAR1 en el modelo de xenoinjerto redujo la regeneración del mieloma múltiple. Se autorenovaron cinco a diez veces menos células tumorales en ratones que carecían de ADARI, lo que sugiere un nuevo objetivo terapéutico.

Catriona HM Jamieson, MD, PhD, profesora de medicina y autora principal del estudio, dijo: “En los últimos años se han hecho varios avances importantes que son buenas noticias para los pacientes con mieloma múltiple, pero esos nuevos fármacos solo se dirigen a las células cancerosas diferenciadas terminalmente y por lo tanto solo pueden reducir la mayor parte del tumor; no llegan a la causa raíz del desarrollo de la enfermedad, de la progresión y de la recaída: las células madre del cáncer, en la forma en que inhibir ADAR1 lo hace. Me gusta llamar a nuestro método ‘medicina regenerativa de precisión’”. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2017 en la revista Nature Communications.


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.