Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de cosecha mejora células madre para trasplante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2018
El trasplante de células madre hematopoyéticas es una posible terapia curativa para enfermedades malignas y no malignas. Mejorar la eficacia de la recolección de células madre y la calidad de las células adquiridas puede ampliar el conjunto de donantes y mejorar los resultados de los pacientes.
 
Actualmente, la forma más común de recolectar células madre hematopoyéticas (sistema sanguíneo) requiere que los donantes reciban inyecciones diarias de un medicamento llamado factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF), que induce a las células madre a pasar de la médula ósea a la circulación. Un nuevo método de recolección de células madre para el trasplante de médula ósea puede hacer que el proceso de donación sea más conveniente y menos desagradable para los donantes, al tiempo que proporciona células que son superiores a las adquiridas utilizando los protocolos actuales.
 
Un equipo de científicos que colaboran con los del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, Estados Unidos), desarrolló un régimen rápido de movilización de células madre que utiliza un agonista único del receptor CXC de quimioquinas tipo 2 (CXCR2), el crecimiento regulado del oncogén-beta (GROβ) y el antagonista de CXCR4, Plerixafor (AMD3100). Una sola inyección de ambos agentes dio como resultado un pico de movilización de células madre en 15 minutos que fue equivalente en magnitud a un régimen estándar de varios días de factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF).
 
Además de determinar los mecanismos mediante los cuales la administración combinada de GROβ y AMD3100 produjeron suficientes células madre tan rápidamente, el equipo descubrió que el trasplante con estas células conducía a una reconstitución más rápida de la médula ósea y a la recuperación de poblaciones de células inmunes en modelos murinos. Las células madre producidas por este procedimiento también muestran patrones de expresión génica similares a los de las células madre hematopoyéticas fetales (HSC), que se localizan en el hígado, en lugar de la médula ósea. El equipo también determinó que la movilización rápida resulta de la señalización sinérgica en los neutrófilos, con el resultado de una liberación mejorada de la metalopeptidasa 9 de la matriz (MMP-9) y polimorfismos genéticos inesperadamente revelados en MMP-9 que alteran la actividad.
 
Jonathan Hoggatt, PhD, profesor y autor principal del estudio dijo: “Este es un momento emocionante en el trasplante de médula ósea, ya que el número de enfermedades que pueden tratarse o incluso curarse está aumentando. Con el desarrollo de nuevas estrategias de terapia génica para enfermedades como la anemia falciforme, la talasemia beta y la inmunodeficiencia combinada severa, tener suficientes células de alta calidad modificadas genéticamente puede ser un cuello de botella clave. Nuestra capacidad para obtener HSC altamente injertables con la combinación de GROβ y de AMD3100, debería mejorar significativamente y ampliar la disponibilidad de esos tratamientos”. El estudio fue publicado el 7 de diciembre de 2017 en la revista Cell.
 
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.