Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de monitorización para pacientes con síndrome antifosfolípido

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Nov 2016
Print article
Imagen: El kit para el sistema de microcoagulación Protime InRhythm (Fotografía cortesía de la Corporación Internacional Technidyne).
Imagen: El kit para el sistema de microcoagulación Protime InRhythm (Fotografía cortesía de la Corporación Internacional Technidyne).
El síndrome antifosfolípido o síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS o APLS), también conocido como síndrome de Hughes, es un estado autoinmune, de hipercoagulabilidad, causado por anticuerpos antifosfolípidos.
 
El APS provoca coágulos sanguíneos (trombosis) en las arterias y las venas, así como complicaciones relacionadas con el embarazo, tales como aborto involuntario, mortinatos, parto prematuro y preeclampsia severa. Los pacientes que reciben tratamiento con anticoagulantes, como los antagonistas de la vitamina K (VKA), necesitan un seguimiento frecuente del valor de la relación normalizada internacional (INR). La fiabilidad de los dispositivos para los puntos de atención (POC) para medir el INR, requiere una evaluación rigurosa, particularmente en pacientes con APS.
 
Científicos de la Universidad de Milán (Italia), compararon un dispositivo POC-INR con respecto a la medición del INR en el laboratorio, para muestras de sangre de 29 pacientes APS positivos y 31 pacientes APS negativos, inscritos consecutivamente. Se utilizó el ensayo cromogénico para el factor X con el fin de evaluar la anticoagulación. La gráfica de diferencias, Bland-Altman, para el INR apareado (POC versus laboratorio), se usó con el fin de evaluar la concordancia entre el dispositivo y el método de laboratorio. La relación del dispositivo INR con el ensayo cromogénico del factor X, fue evaluada mediante un análisis de regresión ortogonal.
 
El equipo evaluó la exactitud del Sistema ProTime InRhythm (Corporación Internacional Technidyne, Piscataway, NJ, EUA), que está compuesto por un instrumento y cubetas desechables. Cada cubeta consta de dos microcanales para PT que contienen tromboplastina recombinante humana para analizar la muestra de un paciente por duplicado con el fin de asegurar resultados exactos y un tercer canal para el control interno que se activa cada vez que se realiza una prueba con el fin de verificar la integridad de los reactivos y el procedimiento de análisis apropiado.
 
Los científicos encontraron que, en general, el 97% de las mediciones de INR con el dispositivo POC fueron similares a los valores de INR del laboratorio, con una diferencia absoluta inferior a 0,4 unidades. El coeficiente de correlación para el dispositivo INR versus el factor X, fue de −0.69, (CI 95%: −0.80 to −0.52). Los autores concluyeron que el Sistema ProTime InRhythm es un dispositivo exacto para los puntos de atención con el fin de medir el INR, también en pacientes con y sin APS. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2016 de la revistaInternational Journal of Laboratory Hematology.


Enlaces relacionados:
 
University of Milan
International Technidyne Corporation
 
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.