Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian anemia grave con mayor riesgo de enterocolitis necrotizante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2016
Print article
Imagen: Una histopatología comparando el intestino normal a la izquierda, con un intestino afectado por enterocolitis necrotizante (ECN) en la derecha, que muestra necrosis hemorrágica, comenzando en la mucosa y extendiéndose hasta afectar la pared muscular, con la posibilidad de perforación (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah).
Imagen: Una histopatología comparando el intestino normal a la izquierda, con un intestino afectado por enterocolitis necrotizante (ECN) en la derecha, que muestra necrosis hemorrágica, comenzando en la mucosa y extendiéndose hasta afectar la pared muscular, con la posibilidad de perforación (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah).
La enterocolitis necrotizante (ECN) es una enfermedad inflamatoria, potencialmente mortal, que ocurre en los intestinos de los bebés prematuros; es la principal causa de mortalidad entre los recién nacidos prematuros con tasas de letalidad de 20% a 30%; sin embargo, el origen y el desarrollo de la ECN siguen siendo poco claros.
 
Existen datos contradictorios sobre el papel de dos factores de riesgo, la transfusión de glóbulos rojos (RBC) y la anemia. Mejorar la comprensión del papel de la transfusión de glóbulos rojos y de la anemia es importante porque más de la mitad de los lactantes de muy bajo peso al nacer (MBPN) (1.500 gramos o menos) reciben una o más transfusiones durante la hospitalización.
 
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA) y sus colegas, reclutaron a los niños recién nacidos, con bajo peso al nacer, provenientes de tres unidades de cuidados intensivos neonatales en Atlanta, en un plazo de cinco días después del nacimiento. Los bebés fueron seguidos hasta los 90 días, después del alta hospitalaria, hasta que fueran trasladados a un hospital no afiliados al estudio, o hasta el momento de morir (lo que ocurriera primero). De 600 niños con MBPN, incluidos en el estudio, se evaluaron 598 entre enero de 2010 y febrero de 2014. La exposición primaria fue una transfusión de glóbulos rojos. La exposición secundaria fue la anemia severa, definida a priori como un nivel de hemoglobina de 8 g/dL o menos. Ambas exposiciones fueron evaluadas como covariables en el tiempo, a intervalos semanales.
 
En el estudio 319 (53%) niños recibieron un total de 1.430 exposiciones a una transfusión de glóbulos rojos, 44 (7,4%) niños desarrollaron ECN y 32 (5,4%) niños murieron (por todas las causas). La incidencia acumulada no ajustado de ECN, en la semana ocho, entre los lactantes expuestos a la transfusión de glóbulos rojos fue del 9,9% frente al 4,6% entre los que no estuvieron expuestos. En el análisis multivariable, la transfusión de glóbulos rojos en una semana dada no se relacionó significativamente con la tasa de ECN. Sobre la base de la evaluación de 4.565 mediciones longitudinales de la hemoglobina (mediana, 7 por lactante), la tasa de ECN fue significativamente mayor entre los bebés con MBPN con anemia grave, en una semana determinada, en comparación con aquellos que no presentaron anemia severa.
 
Los autores concluyeron que, la anemia grave, pero no la transfusión de glóbulos rojos, era un factor de riesgo para la ECN en el estudio; la prevención de la anemia severa puede ser más clínicamente importante que minimizar la exposición a la transfusión de glóbulos rojos como estrategia para disminuir el riesgo de ECN. Sin embargo, el efecto de una estrategia de este tipo sobre otros resultados neonatales importantes no está claro, y se necesitan más estudios. Los ensayos clínicos en curso que comparan transfusiones liberales frente a las prácticas de transfusión conservadoras pueden proporcionar datos experimentales adicionales con respecto a los riesgos, tanto de anemia severa como de la transfusión de glóbulos rojos en los casos de ECN. El estudio fue publicado el 1 de marzo de 2016, en la revista Journal of the American Medical Association.

Enlace relacionado:
 
Emory University School of Medicine 
 

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.