Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Automatizan medición de eritrocitos fragmentados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2012
Print article
El diagnóstico por el laboratorio de las microangiopatías trombóticas (TMA), o trastornos que pueden simular sus características, sigue siendo difícil.

La detección de los esquistocitos, en el frotis de sangre, es un hallazgo crítico para evaluar el diagnóstico, pero la evaluación microscópica de los esquistocitos sigue siendo problemática, con amplias variaciones entre los observadores.

Los hematólogos del Hospital Universitario (Nancy, Francia) realizaron estudios que compararon los recuentos automáticos y microscópicas de los glóbulos rojos fragmentados (FRC) y de los esquistocitos. Los datos procedían del análisis, día a día, de más de 90.000 muestras de frotis de sangre periférica (PB) durante 10 años, en cuatro centros. Más de 900 pacientes fueron examinados debido a una sospecha clínica de TMA y 17 muestras provenían de recién nacidos prematuros que se suponía iban a dar los recuentos más altos de FRC entre las muestras no-patológicas.

Se contaron los FRC por medición directa automatizada usando los dos analizadores automatizados (ABCC): el analizador ADVIA 120 (Siemens, Tarrytown, NY, EUA) y el analizador XE-2100 (Sysmex, Kobe, Japón). El recuento de esquistocitos se hizo a partir de frotis de sangre periférica coloreados con May-Grünwald-Giemsa. El rango de referencia para los FRC era de menos de 0,3% para el ADVIA y menos del 0,5% para el Sysmex XE-2100.

El coeficiente de correlación para los dispositivos de Siemens fue de 0,7. El problema principal fue una sobre-estimación de los FRC, en comparación con los esquistocitos desde 0,4% a 0,5% para un recuento de esquistocitos que variaba entre 0% y 1,5%. Por el contrario, los científicos observaron una subestimación de los FRC, en comparación con esquistocitos posteriores a este umbral del 1,5%. Para el contador Sysmex XE-2100, la sobre-estimación de los FRC fue más pronunciada, a menos de 0,8% y aumentó ligeramente con los porcentajes altos de esquistocitos. La presencia de FRC por debajo de un umbral determinado de 1% para ambos analizadores automatizados tuvo un valor predictivo negativo (PV) de cerca del 100%, para excluir la presencia de esquistocitos en el frotis de sangre, pero en relación con un valor predictivo positivo malo.

Los autores concluyeron que la cuantificación sistemática de los FRC puede mejorar la capacidad de los técnicos de laboratorio para excluir las muestras con esquistocitos. Esto debería ser especialmente útil en los pacientes en quienes se sospecha el diagnóstico de TMA. Sin embargo, hay que considerar varias limitaciones, como pocos recuentos falsos negativos de FRC en un contexto de macrocitosis, gran falta de especificidad. Por lo tanto, se sigue recomendando un examen de frotis de sangre periférica para la validación del recuento, si es necesario. El estudio fue publicado el 14 de junio de 2012, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlaces relacionados:

University Hospital

Siemens

Sysmex


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.