Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Extienden parámetros hematológicos para analizador automático

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Aug 2011
Print article
La cuantificación de los porcentajes de eritrocitos microcíticos e hipocrómicos ha probado ser clínicamente útil en el diagnóstico diferencial de la anemia.

Con base en los parámetros hematológicos clásicos, los sujetos con anemia ferropénica (IDA) son inadecuadamente diferenciados de los sujetos con anemia debido a talasemia o enfermedad crónica.

Un estudio realizado en el Hospital de Galdakao-Usansolo (Galdakao, España), tuvo como objetivo establecer las características de análisis, incluyendo los nuevos parámetros para los eritrocitos y reticulocitos, en el caso de la talasemia y la IDA. La población de estudio incluyó 90 individuos sanos, 136 portadores de β- talasemia, 121 con IDA leve y 126 con IDA grave. Los científicos usaron el Sysmex XE 5000, que utiliza la tecnología de la citometría de flujo fluorescente, permite la medición independiente del volumen y del contenido de hemoglobina (Hb) de glóbulos rojos (RBC) individuales. Derivado de esta tecnología, se reportan ahora, en este analizador cuatro nuevos parámetros extendidos para los glóbulos rojos, subconjuntos de eritrocitos.

Cuando se utiliza el analizador Sysmex XE 5000, (Sysmex Corporation, Kobe, Japón), los porcentajes de los subgrupos de eritrocitos se pueden calcular y obtener los nuevos parámetros, tales como el porcentaje de glóbulos rojos microcíticos (% Micro R) y el porcentaje de glóbulos rojos macrocíticos (% Macro R). En el canal de los reticulocitos, las células de la sangre se tiñen con un colorante de polimetina específico para el ácido ribonucleico, (RNA)/ADN, y son analizadas por citometría de flujo usando un láser semiconductor. Una distribución bidimensional de la luz dispersa hacia adelante y de la fluorescencia se presenta como un diagrama de dispersión, indicando células rojas y reticulocitos maduros. La dispersión hacia adelante se correlaciona con el contenido de hemoglobina de los reticulocitos (Ret He) y con el contenido de hemoglobina en los eritrocitos (RBC He).

Los resultados del estudio indican que a pesar de que las diferencias entre los tres grupos de pacientes anémicos fueron estadísticamente significativas, los rangos centrales del percentil 95 mostraron una considerable superposición en la mayoría de los parámetros hematológicos incluyendo recuento absoluto de reticulocitos. Los valores obtenidos para los parámetros extendidos de RBC fueron significativamente diferentes entre los grupos. El %Micro R estaba más aumentado en la talasemia (38.6%) que en el IDA leve (16.5%), y en el IDA grave (21.6%). Los valores medios de la fracción de reticulocitos inmaduros (IRF) de los grupos fueron estadísticamente diferentes ya que el grupo de talasemia tenía un valor intermedio de 8.7%, que estaba entre el valor sano de 4.4%, y los valores del IDA que van desde 12.9% hasta 16.7%.

Los autores concluyeron que la eritrocitosis y la microcitosis grave, junto con un alto porcentaje de microcitos y un aumento moderado de la IRF, es el perfil de los portadores de β-talasemia, mientras que anisocitosis y el subconjunto hipocrómico se correlacionan con la severidad de la anemia en pacientes con deficiencia de hierro. El estudio fue publicado en línea el 12 de mayo de 2011 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:

Hospital Galdakao-Usansolo
Sysmex Corporation

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el modelo AI identifica con precisión las mutaciones genéticas dañinas para diagnósticos y tratamientos precisos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.