Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba del PSA puede conducir a tratamiento agresivo del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Feb 2011
La prueba en sangre para la presencia del antígeno específico de próstata (PSA) está recomendada como una prueba de cribado para hombres de mediana edad como un biomarcador del cáncer de próstata.

La prueba mide el nivel de PSA en la sangre y los niveles altos son indicativos de malignidad. Estos resultados son reportados usualmente como nanogramos de PSA por mililitro (ng/mL) de sangre. En el pasado, la mayoría de los médicos consideraban un nivel de PSA por debajo de 4.0 ng/mL como normal.

Muchos hombres a los que se les diagnostica cáncer de próstata son sometidos a una terapia agresiva, incluso cuando tienen valores bajos de PSA y enfermedad de bajo riesgo. El cáncer de próstata ha sido diagnosticado en el 15,2% de los hombres con un nivel de PSA igual o inferior a 4,0 ng/mL y el 15% de estos hombres, o aproximadamente el 2,3% en general, tenían cánceres de alto grado. En otro estudio, en 25 a 35% de los hombres que tenían un nivel de PSA entre 4,1 y 9,9 ng/mL y que se sometieron a una biopsia de próstata, se encontró el cáncer de próstata, lo que significa que el 65% al 75% de los hombres restantes no tenían cáncer de próstata.

Se ha sugerido que estos resultados subrayan el hecho de que los niveles de PSA, el biomarcador actual, no son una suficiente base para las decisiones de tratamiento. En un comentario reciente publicado en la edición de julio 2010, de la revista Archives of Internal Medicine se dijo que las "pruebas de antígeno específico de próstata han producido una epidemia de cáncer de próstata, pero una proporción sustancial de cánceres detectados mediante el PSA nunca serán clínicamente significativos y continuar con un tratamiento agresivo para la mayoría de los hombres con cánceres de bajo riesgo ciertamente hará más daño que beneficio".

Sin embargo, esta visión no es sostenida por todos y en un reporte en la misma revista otros autores anotan que la gran mejora en la supervivencia ha sido atribuida a la detección y tratamientos tempranos. Gracias a la detección temprana, el 90% de los pacientes son diagnosticados antes de que el cáncer se disemine más allá de la próstata y cerca del 100% de estos pacientes sobreviven por lo menos cinco años. El Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA) ha reconocido que la prueba de PSA corta la tasa de mortalidad del cáncer de próstata en casi un 50%. Un ensayo de cribado en Suecia ha mostrado que el riesgo de sobrediagnosticar se ha salido de toda proporción por algún tiempo y es realmente menos de lo que se pensaba anteriormente, con apenas 12 hombres necesarios para salvar una vida.

Quentin Lockwood, III, el director ejecutivo de ZERO - El Proyecto para Terminar el Cáncer de Próstata (Washington, DC, EUA), dijo: "Cuando se habla de sobretratar, el PSA no tiene la culpa, es lo que sucede a continuación. Bajo riesgo o no, muchos hombres prefieren el tratamiento agresivo para eliminar el cáncer de sus cuerpos y su conciencia, en lugar de monitorizar la enfermedad durante sus vidas. Algunos doctores y pacientes son demasiado rápidos para iniciar el tratamiento, en lugar de determinar cuidadosamente los riesgos y beneficios de varios procedimientos".

Enlaces relacionados:

US National Cancer Institute
ZERO - The Project to End Prostate Cancer


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.