Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Componente en té verde conserva plaquetas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2009
Se ha encontrado que un componente principal del té verde, la epigalocatequina 2-O-galato (EGCG), ayuda a prolongar la conservación de las plaquetas sanguíneas y los tejidos de piel almacenados.

Dos estudios complementarios han demostrado que la EGCG, conocida por su actividad antioxidante fuerte podría prolongar el período de almacenamiento de las plaquetas, a través de propiedades antiapoptóticas (muerte celular programada) y conservar la piel controlando la división celular. Los científicos sugirieron que la EGCG inhibía la activación de las funciones plaquetarias y protegía a las proteínas superficiales y lípidos de la oxidación.

El Dr. Suong-Hyn Hyon, autor principal de los dos estudios y profesor asociado en el Instituto para Ciencias Médica de la Frontera, en la Universidad de Kioto (Japón) dijo que la EGCG, un polifenol del té verde, es un agente antioxidante y antiproliferación conocido, pero el mecanismo exacto por el cual funciona la EGCG no se conoce todavía. Sin embargo, algo de la actividad de la EGCG, está relacionada con la capacidad de unión superficial.

Mediante el uso del procedimiento estándar de bancos de sangre, la duración del almacenamiento para las plaquetas (PCs) está limitado a cinco días internacionalmente y tres días en el Japón. Durante el almacenamiento, las PC sufren cambios estructurales, bioquímicos y funcionales, y las PCs pueden perder integridad de las membranas y funciones hemostáticas, como la capacidad de agregar y la afinidad por los receptores superficiales. Por lo tanto, frecuentemente se presenta escasez de plaquetas. Cuando se añadió EGCG a los concentrados de plaquetas sanguíneas, se mantenían las funciones de agregación y coagulación, de mejor manera, después de seis días.

Otro equipo de científicos japoneses estudió los efectos de usar la EGCG en tejidos congelados de piel. Al igual que con el almacenamiento de plaquetas, el almacenamiento de tejidos de piel para injertos presenta problemas de disponibilidad y limitaciones sobre la duración del almacenamiento. "El tiempo de almacenamiento de los tejidos de piel se extendió a 24 semanas por criopreservación usando la EGCG, y la tasa de supervivencia era de casi el 100%”, anotó el Dr. Hyon.

Los estudios aparecieron en línea en una edición doble de la revista Cell Transplantation, en Septiembre 2009.

Enlace relacionado:
Institute for Frontier Medical Sciences, Kyoto University




Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.