Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida predice la recaída del cáncer de colon con meses de anterioridad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Feb 2021
Print article
Imagen: El ensayo Natera Signatera puede predecir la recaída del cáncer de colon con meses de anterioridad (Fotografía cortesía de Mohammed Haneefa Nizamud)
Imagen: El ensayo Natera Signatera puede predecir la recaída del cáncer de colon con meses de anterioridad (Fotografía cortesía de Mohammed Haneefa Nizamud)
El cáncer colorrectal (CCR), también conocido como cáncer de intestino, cáncer de colon o cáncer de recto, es el desarrollo de cáncer de colon o recto (partes del intestino grueso). Los signos y síntomas pueden incluir sangre en las heces, cambios en las deposiciones, pérdida de peso y fatiga.

A pesar de las mejoras en el tratamiento con intención curativa para el CCR en estadios I-III, 20% -30% de los pacientes recaen. Una mejor detección de la enfermedad residual mínima (ERM) podría mejorar la evaluación del riesgo posoperatorio, y la detección más temprana de la recurrencia permitiría que más pacientes recibieran terapia con intención curativa después de la recurrencia y conduciría a una mejor supervivencia.

Los científicos médicos de la Universidad de Aarhus (Aarhus, Dinamarca), organizaron un estudio clínico para probar la hipótesis de que la medición del ADN tumoral circulante (ADNtc) posoperatorio podría identificar a los pacientes con ERM y estratificar a los pacientes en grupos de alto y bajo riesgo. También querían evaluar el riesgo de recaída posterior al tratamiento en pacientes con ADNtc positivo y determinar el tiempo de espera desde la detección del ADNtc hasta la recurrencia radiográfica. El análisis de los datos incluyó a 260 pacientes con CCR en estadios I-III, de los que 48 recayeron después del tratamiento con intención curativa. La cohorte consistió en cuatro pacientes con enfermedad en estadio I, 90 con estadio II y 166 con estadio III. Hubo 165 pacientes que recibieron terapia adyuvante y los pacientes sin recaída tuvieron una mediana de seguimiento de 29,9 meses.

La evaluación del ADNtc se realizó en 218 pacientes con el ensayo Signatera (Natera, San Carlos, CA, EUA), que identificó 20 pacientes con ADNtc detectable (ERM positiva) y 198 sin ADNtc detectable. Una prueba de ADNtc positiva se asoció con una tasa de riesgo de recurrencia (RR) de 11,0. Entre los pacientes que recibieron quimioterapia adyuvante, una prueba de ADNtc positiva al final del tratamiento se asoció con una tasa de recurrencia del 83,3% en comparación con el 12,5% para aquellos que tenían pruebas de ADNtc negativas (HR 12). La evaluación longitudinal del ADNtc mostró que el riesgo de recurrencia aumentó con el tiempo en pacientes con ADNtc-positivo y disminuyó en pacientes con ADNtc-negativo (89,3% versus 3,4%, RR 51).

Los investigadores compararon el desempeño del ADNtc con el del ACE asociado a tumores. La medición del ACE posoperatorio (n = 175) y después de la quimioterapia adyuvante (n = 99) no tuvo una asociación significativa con el riesgo de recurrencia. La evaluación longitudinal de ACE (n = 197) predijo un mayor riesgo de recurrencia (RR 4,9), pero no tan bien como el ADNtc longitudinal (n = 197, RR 95,7). En un subgrupo de 29 pacientes con recidiva clínica detectada por tomografía computarizada, el ADNtc aseguró una detección una mediana de 8,1 meses antes.

Tenna V. Henriksen, PhD, el primer autor del estudio, dijo: “Vimos que los pacientes con ADNtc detectado inmediatamente después de la cirugía tenían un riesgo muy alto de recurrencia. También vimos que el seguimiento longitudinal aumentó el poder predictivo del ADNtc. La recurrencia molecular por ADNtc se detectó una mediana de ocho meses antes de la detección radiológica de la recurrencia. El uso de pruebas longitudinales con ADNtc supera al ACE en la predicción de supervivencia sin recurrencia”.

Los autores concluyeron que el estado positivo del ADNtc posoperatorio se asoció con una supervivencia libre de recaída (SLR) marcadamente reducida en comparación con el ACE. El estudio también muestra que una terapia eficaz puede ser curativa en una parte de los pacientes con ERM positiva. En un entorno longitudinal, el análisis de ADNtc predijo el riesgo de recurrencia y es un biomarcador más confiable para el seguimiento de la respuesta al tratamiento. El estudio se presentó en la reunión virtual del Simposio de Cánceres Gastrointestinales que se llevó a cabo del 15 al 17 de enero de 2021.

Enlace relacionado:
Universidad de Aarhus
Natera

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Lyme Disease Test
Lyme IgG/IgM Rapid Test Cassette

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.