Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Definen subtipo independiente de la enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Nov 2022

La enfermedad multicéntrica de Castleman (EMC) comprende un grupo heterogéneo de trastornos raros que presentan síntomas generalizados como inflamación de los ganglios linfáticos, anemia, fiebre y fatiga. La enfermedad de Castleman multicéntrica idiopática (iEMC) es un tipo de enfermedad de Castleman que no está relacionada con la infección por KSHV/HHV8.

Las EMC negativas para KSHV/HHV8 sin asociación con el síndrome POEMS (polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, proteínas M y cambios en la piel) se denominan “idiopáticas”, es decir, enfermedades sin causa identificable, y por lo tanto se denominan “iEMC”. En la actualidad, no se han identificado manifestaciones clínicas específicas o criterios de diagnóstico para la iEMC, lo que a menudo provoca un retraso en el tratamiento.

Los hematopatólogos moleculares del Hospital de la Universidad de Okayama (Okayama, Japón) y sus colegas, analizaron muestras de ganglios linfáticos derivadas de 42 pacientes japoneses con compromiso de los ganglios linfáticos debido a iEMC no especificada (iEMC-NOS), que cumplieron con los criterios diagnósticos de consenso de iEMC y dieron negativo para infecciones por KSHV/HHV8. Tras un examen más detenido, el equipo clasificó a 34 de los 42 pacientes como el grupo de linfadenopatía plasmocítica idiopática (LPI) y los ocho restantes como el grupo sin LPI.

Todas las muestras de ganglios linfáticos se fijaron en formalina al 10 % y se incluyeron en parafina. Los bloques de tejido incluidos en parafina se cortaron en cortes delgados de 3 µm y se tiñeron con hematoxilina y eosina (H&E), coloración inmunohistoquímica y tinción con azul de Berlín. La coloración inmunohistoquímica se realizó con un instrumento BOND-III automatizado (Leica Biosystems, Wetzlar, Alemania) con el anticuerpo primario de HHV-8, CD138 y α-SMA. También se realizó hibridación in situ para las cadenas livianas κ y λ (Leica Biosystems).

Los investigadores informaron que, al clasificar las características histológicas como la vascularización, la plasmocitosis (proporción alta de células plasmáticas), los centros germinales (CG) atróficos e hiperplásicos, identificaron diferencias patológicas significativas entre las muestras de los grupos LPI y no LPI. El grupo de LPI demostró una mayor plasmocitosis y CG hiperplásicos en comparación con el grupo sin LPI. Por el contrario, la vascularización del grupo sin LPI fue mayor que la del grupo con LPI. Clínicamente, el grupo de LPI presentó mayor recuento de plaquetas y niveles de anticuerpos séricos (inmunoglobulina G), con menor retención de líquidos en la cavidad pleural y/o abdominal. La frecuencia de detección de autoanticuerpos específicos de la enfermedad también fue diferente entre los grupos.

Los autores concluyeron que sus resultados sugieren que la LPI es clínica y patológicamente una entidad de enfermedad uniforme y puede ser un subtipo independiente de iEMC. Se justifican estudios futuros para identificar diagnósticos, tratamientos y planes de seguimiento que sean específicos para la LPI. Dada la heterogeneidad de los casos que no son de LPI, se insta a los médicos a identificar una etiología primaria de tales casos, incluidas las enfermedades autoinmunes atípicas. Estos casos pueden beneficiarse del análisis molecular para aclarar la patología subyacente. El estudio se publicó originalmente el 7 de septiembre de 2022 en la revista International Journal of Molecular Science.


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.