Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian marcadores de recambio óseo con riesgo de mortalidad en hombres mayores

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2022

La osteocalcina en su forma subcarboxilada (ucOC) puede influir en el riesgo de diabetes; sin embargo, su relación con la mortalidad por todas las causas y por causas específicas no está clara. También sigue siendo incierto si otros marcadores de recambio óseo (MRO) están asociados con el riesgo de mortalidad de manera diferente a la ucOC.

Hay hallazgos inconsistentes con respecto a la asociación entre las concentraciones de ucOC y el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Un aumento en el recambio óseo con la edad puede predisponer a una reducción en la densidad mineral ósea y a un mayor riesgo de fracturas, también asociado con eventos incidentes de ECV.

Un científico médico de la Universidad de Australia Occidental (Perth, Australia), realizó un estudio de cohorte prospectivo de 3.871 hombres que vivían en la comunidad, con una edad inicial de 77,0 ± 3,6 años, seguidos durante una mediana de 12,3 años. Aproximadamente el 95 % de los participantes eran de origen étnico blanco. La prevalencia de diabetes, enfermedad cardiovascular, cáncer, enfermedad ósea de Paget, osteoporosis, fracturas óseas en los últimos 12 meses y el uso actual de bisfosfonatos o glucocorticoides se recopilaron mediante cuestionarios.

La osteocalcina subcarboxilada sérica, la osteocalcina total sérica (OCT), el N-propéptido de procolágeno tipo I (PINP) y el telopéptido reticulado C-terminal (CTX) de colágeno tipo 1, se midieron a partir de muestras de sangre. Se midieron OCT, PINP y CTX en suero mediante inmunoensayo de electroquimioluminiscencia usando un analizador Modular E170 (Roche Diagnostics, North Ryde, Australia). La concentración de ucOC en el sobrenadante se midió con el mismo método usado para la OCT.

Los investigadores informaron que, durante una mediana de tiempo de seguimiento de 12,3 años, el 61 % de la cohorte del estudio murió. La principal causa de muerte fue del 27 % tanto para las ECV como para el cáncer. En análisis totalmente ajustados, cada aumento de la desviación estándar fue estadísticamente significativo respecto a las concentraciones de osteocalcina subcarboxilada (razón de riesgo [HR]=1,12), propéptido N de procolágeno tipo 1 (HR=1,06) y telopéptido reticulado C-terminal de colágeno tipo 1 (HR = 1,13) que se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas. Las asociaciones fueron similares después de que se excluyeron 436 hombres con una fractura incidente durante el seguimiento.

El riesgo de mortalidad por ECV aumentó con cada aumento de la desviación estándar en la osteocalcina subcarboxilada (HR = 1,13) y el telopéptido reticulado C-terminal de colágeno tipo 1 (HR = 1,12). No se observaron asociaciones entre la mortalidad por ECV y la osteocalcina total o el N-propéptido de procolágeno tipo 1. Se observó un mayor riesgo de mortalidad por cáncer con cada aumento de la desviación estándar en el telopéptido reticulado C-terminal de colágeno tipo 1 (HR = 1,12). Ningún otro marcador de recambio óseo se asoció con el riesgo de mortalidad por cáncer.

Bu Yeap, MBBS, PhD, profesor de endocrinología y autor principal del estudio, dijo: “Se observó una mayor mortalidad en los hombres que tenían concentraciones más altas de osteocalcina subcarboxilada, y también en aquellos con concentraciones más altas de otros dos marcadores de recambio óseo, 1 N-propéptido procolágeno tipo 1 y colágeno tipo 1 C-terminal telopéptido reticulado. Por lo tanto, la vía subyacente parece implicar el recambio óseo, en general, y no específicamente la osteocalcina subcarboxilada. Los resultados fueron similares incluso después de excluir a los hombres que sufrieron fracturas óseas durante el seguimiento, por lo que puede haber un efecto más amplio de un mayor recambio óseo para aumentar la susceptibilidad a una variedad de condiciones que contribuyen a la muerte”.

Los autores concluyeron que un mayor recambio óseo, evaluado por diferentes MRO, incluidos ucOC, PINP y CTX, es un biomarcador de mortalidad por todas las causas en hombres mayores. Las concentraciones más altas de CTX también se asociaron con muertes por cáncer. El estudio fue publicado el 11 de junio de 2022 en la revista Journal of Bone and Mineral Research.


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.