Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Hallazgos en sedimento urinario de pacientes con lesiones renales asociadas con la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2022

Los pacientes con COVID-19 pueden sufrir complicaciones renales, especialmente lesión renal aguda (LRA). La LRA es una complicación frecuente en pacientes con COVID-19 críticamente grave y un informe de metanálisis mostró que la incidencia promedio de LRA fue del 11 % entre todos los pacientes con COVID-19 y del 23 % entre los pacientes críticos.

El análisis de orina y los exámenes de sedimento urinario son las pruebas más antiguas y realizadas con mayor frecuencia para evaluar el estado fisiopatológico del sistema renal/uretral. Según los informes, los hallazgos de análisis de orina como proteinuria, hematuria y leucocituria están asociados con lesiones renales ligadas a la COVID-19 y la gravedad de la COVID-19.

Científicos del laboratorio clínico del Hospital de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón), recolectaron muestras de orina residual de 88 pacientes con COVID-19 (total: 279 muestras; promedio: tres muestras por paciente; rango: 1–16 muestras) diagnosticados mediante RT-PCR . También recogieron muestras de orina de 78 pacientes (total: 147 muestras; promedio: dos muestras por paciente; rango: 1-9 muestras) con lesiones renales agudas causadas por factores no relacionados con COVID-19, que ingresaron en una unidad de cuidados intensivos (UCI) o sala de emergencias.

El examen del sedimento de orina se realizó mediante microscopía manual. Para la medición de los marcadores clínicos urinarios, el equipo utilizó los siguientes reactivos: la creatinina urinaria (uCr) se midió mediante un ensayo enzimático (Wako CRE•M tipo L; FUJIFILM Wako Pure Chemical, Osaka, Japón); la proteína total (TP) (Micro TP-test Wako) se midió utilizando el método del rojo de pirogalol; la microalbúmina (µAlb) (microalbúmina Auto Wako; FUJIFILM Wako), se midió empleando un inmunoensayo turbidimétrico (TIA); la N-acetil-β-D-glucosaminidasa (Ltype Wako NAG) se midió mediante un ensayo enzimático; la α1-MG (LZtest 'Eiken' α1-M; Eiken Chemical, Tokio, Japón) se midió usando la turbidimetría de aglutinación de látex.

La proteína fijadora de ácidos grasos de tipo hepático (L-FABP) (NORUDIA L-FABP; SEKISUI MEDICAL, Japón) se midió con turbidimetría de aglutinación de látex; y la NGAL (U-NGAL Abbott; Abbott Park, IL, EUA) se midió mediante un inmunoensayo de quimioluminiscencia (CLIA). La gravedad específica urinaria (SG) se midió aplicando un analizador químico de orina automático Eiken Chemical US-3500 y el sodio urinario se midió usando un método de electrodo.

Los investigadores informaron que la cantidad de partículas de sedimento de orina y los niveles de N-acetil-β-D-glucosaminidasa, α1-microglobulina, proteína de unión a ácidos grasos de tipo hepático y lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos se asociaron con la gravedad de la COVID-19. Además, observaron que la cantidad de cilindros granulares, cilindros epiteliales, cilindros cerosos y los niveles de marcadores químicos urinarios fueron más bajos en los pacientes con COVID-19 que en los individuos sin COVID-19 con lesiones renales agudas cuando los sujetos se clasificaron según su función renal.

Los autores concluyeron que los hallazgos del sedimento urinario fueron más leves en los pacientes con COVID-19, en comparación con sus funciones renales, lo que sugiere que habría factores de lesión prerrenal que podrían estar involucrados en gran medida en la patogénesis de las lesiones renales asociadas con la COVID-19, más que en las lesiones renales asociadas en pacientes con LRA secundaria a cirugía o sepsis no relacionadas con la COVID-19. El estudio fue publicado el 1 de abril de 2022 en la revista International Journal of Infectious Diseases.


Enlaces relacionados:
Hospital de la Universidad de Tokio
FUJIFILM Wako Pure Chemical
SEKISUI MEDICAL
Abbott
Eiken Chemical

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.