Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan resultados de análisis de coagulación en muestras de sangre venosa y capilar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2022

Los laboratorios clínicos ofrecen una amplia gama de ensayos de coagulación para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con trastornos hemostáticos, detección preoperatoria o seguimiento de la terapia de anticoagulación.

La solicitud de los médicos para la extracción de sangre capilar para otras pruebas de coagulación de rutina, como el índice internacional normalizado, el tiempo de protrombina, el tiempo de tromboplastina parcial activada y el tiempo de trombina, es importante, en particular para los involucrados en pediatría. El muestreo capilar ofrece un método menos invasivo para la recolección de sangre que la punción venosa, lo que lo hace más adecuado para recién nacidos, niños pequeños y pacientes adultos con acceso venoso deficiente o ansiedades severas con respecto al muestreo de sangre.

Los laboratorios de diagnóstico del Centro Médico Universitario de Utrecht (Utrecht, Países Bajos), realizaron una comparación de métodos entre el muestreo de sangre venosa y capilar para los ensayos de coagulación de rutina. Se recogieron muestras de sangre tanto venosa como capilar (punción digital) de 188 voluntarios y pacientes sanos. En plasma con citrato, se midieron el índice normalizado internacional (INR), el tiempo de protrombina (PT), el tiempo de tromboplastina parcial activada (APTT), el tiempo de trombina (TT), el fibrinógeno y el dímero D, de acuerdo con los protocolos de rutina, utilizando el analizador de coagulación ACL-TOP 750 LAS (Werfen, Bedford, MA, EUA). Se realizó un análisis de regresión y la diferencia media relativa entre el muestreo capilar y venoso se reflejó en el error total aceptable.

Los científicos informaron que se encontraron fuertes correlaciones y variaciones aceptables, utilizando el error total aceptable (TEa) como límite de decisión, para INR, PT, TT, fibrinógeno y dímero D entre el muestreo capilar y venoso. Sin embargo, el muestreo capilar dio lugar a valores de APTT significativamente más cortos cuando se utilizó el reactivo líquido APTT-SP estándar con un sesgo medio de -10,4 %. La diferencia media relativa de TT y fibrinógeno fue -1,7 % y -3,7 %, respectivamente, pero se consideraron variaciones aceptables cuando se utilizó el TEa como límite de decisión. El dímero D mostró una diferencia relativa media de 1,2 %], que cayó dentro del rango de variación aceptable.

Los autores concluyeron que se encontraron correlaciones fuertes y variaciones aceptables para INR, PT, TT, fibrinógeno y dímero D, entre el muestreo capilar y venoso. Sin embargo, el muestreo capilar dio como resultado valores de APTT significativamente más cortos cuando se utilizó el reactivo líquido APTT-SP estándar. En base a estos resultados, el muestreo de sangre capilar demostró ser un método alternativo de extracción de sangre para los ensayos de coagulación de rutina, con la excepción del APTT, si no se dispone de una venopunción. El estudio se publicó originalmente en línea el 3 de febrero de 2022 en la revista Clinical Biochemistry


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.