Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Temperatura durante las estaciones impacta los resultados de laboratorio de los pacientes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Dec 2021
Cada año, se realizan 13 mil millones de pruebas de laboratorio en los Estados Unidos, casi 800 millones en el Reino Unido y muchas más en todo el mundo. Los resultados de las pruebas proporcionan datos críticos sobre cambios clínicamente importantes en la fisiología del paciente.

Estas pruebas incluyen variaciones agudas en el volumen plasmático, la temperatura corporal, los ritmos circadianos, pero también pueden variar por razones más idiosincrásicas de una flebotomía a otra, como diferencias en la técnica o el procesamiento de muestras. Se estudio el efecto de la temperatura ambiente en el día en que se extrajo la sangre.

Los científicos de la salud de la Universidad de California, Berkeley (Berkeley, CA, EUA) y de la Universidad de Chicago (Chicago, IL, EUA), analizaron un gran conjunto de datos de resultados de las pruebas de 2009 a 2015, que abarcan varias zonas climáticas. En una muestra de más de cuatro millones de pacientes, modelaron más de dos millones de resultados de pruebas en función de la temperatura. Midieron cómo las fluctuaciones de temperatura diarias afectaban los resultados, por encima de los valores promedio de los pacientes y la variación estacional. En el conjunto de datos había 4.877.039 personas que tenían datos de resultados de laboratorio. La temperatura diaria varió desde un mínimo de -28°C (Fairbanks, AK, EUA; 16 de febrero de 2011) a 49°C (Yuma, AZ, EUA; 23 de julio de 2014).

Los investigadores informaron que los resultados mostraron que la temperatura afectó a más del 90% de las pruebas individuales y 51 de 75 pruebas, se ven significativamente afectadas por la temperatura, incluidas las medidas de la función renal (aumento de creatinina, nitrógeno ureico y densidad específica de la orina), componentes sanguíneos celulares (disminución de neutrófilos, eritrocitos y plaquetas) y lípidos (aumento de lipoproteína de alta densidad [HDL] y disminución del colesterol total, triglicéridos y lipoproteína de baja densidad [LDL]). Es probable que estas pequeñas fluctuaciones diarias no reflejen tendencias fisiológicas a largo plazo. Por ejemplo, los paneles de lípidos controlados en los días más fríos parecían sugerir un menor riesgo cardiovascular, lo que llevó a casi un 10% menos de prescripciones de medicamentos para reducir el colesterol, llamados estatinas, a los pacientes evaluados en los días más fríos en comparación con los días más cálidos, aunque estos resultados probablemente sí lo hicieron no reflejan cambios estables en el riesgo cardiovascular.

Una implicación práctica del estudio es que los laboratorios podrían ajustar estadísticamente la temperatura ambiente el día de la prueba cuando informan los resultados de laboratorio. Hacerlo podría reducir la variabilidad relacionada con el clima a un costo menor que la nueva tecnología de análisis de laboratorio o las inversiones en control de temperatura en camionetas de transporte. En la práctica, las decisiones sobre el ajuste deberían quedar a discreción del personal del laboratorio y del médico tratante, potencialmente caso por caso.

Ziad Obermeyer, MD, el Profesor Asociado Distinguido de Política y Gestión de la Salud y el primer autor del estudio, dijo: “La forma de pensar del libro de texto sobre la investigación médica es del mesón a la cama. Primero, creamos una hipótesis, basada en la teoría, luego la probamos con datos. A medida que se conectan más y más macrodatos, como el conjunto de datos masivo de pruebas de laboratorio que usamos, podemos darle la vuelta a ese proceso: descubrir nuevos patrones fascinantes y luego usar la ciencia del mesón para llegar al fondo. Creo que este modelo de cabecera a mesón es tan importante como su primo más conocido porque puede abrir preguntas totalmente nuevas en la fisiología humana”.

Los autores concluyeron que la temperatura ambiente afecta los resultados de muchas pruebas de laboratorio. Estas distorsiones, a su vez, afectan la toma de decisiones médicas. El ajuste estadístico en los informes es factible y podría limitar la variabilidad no deseada debida a la temperatura. El estudio fue publicado el 10 de diciembre de 2021 en la nueva revista MED.

Enlace relacionado:
Universidad de California, Berkeley
Universidad de Chicago


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.