Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizan el GFAP plasmático prehospitalario como un biomarcador de la apoplejía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Oct 2021
Los servicios médicos de emergencia (EMS) que se encuentran con pacientes con síntomas agudos de accidente cerebrovascular se enfrentan al desafío de la difícil tarea de llevar rápidamente al paciente al hospital apropiado con suficientes capacidades terapéuticas.

La proteína ácida fibrilar glial (GFAP) y la tau se liberan de forma diferencial en el accidente cerebrovascular isquémico y hemorrágico (ACVH), pero se desconoce su dinámica de liberación muy temprana, ya que los estudios anteriores se han centrado en mediciones puntuales únicas después del ingreso hospitalario. La GFAP circulante se incrementó en solo el 36% de los pacientes con hemorragia intracerebral (HIC).

Los neurocientíficos clínicos del Hospital Universitario de Helsinki (Helsinki, Finlandia) y sus colegas, realizaron mediciones de matriz de una sola molécula ultrasensibilizada de GFAP plasmática y tau total en una cohorte de pacientes con código de accidente cerebrovascular con síntomas cardinales de accidente cerebrovascular. El muestreo secuencial incluyó dos muestras ultra tempranas y una muestra de seguimiento a la mañana siguiente. El equipo incluyó 272 casos (203 isquemia cerebral aguda [ICA], 60 ACVH y nueve imitaciones de accidente cerebrovascular).

Los investigadores realizaron mediciones plasmáticas de GFAP y tau total (T-tau) usando los kits GFAP Discovery y Tau 2.0, disponibles comercialmente, en el analizador Simoa HD-1, (Quanterix, Billerica, MA, EUA). La mediana (IQR) del último pozo conocido hasta el tiempo de muestreo fue de 53 (35–90) minutos para las muestras iniciales prehospitalarias, 90 (67–130) minutos para las muestras secundarias agudas y 21 (16–24) horas para las muestras de la mañana siguiente.

Los científicos informaron que la GFAP plasmática fue significativamente mayor en pacientes con ACVH que con ICA (P <0,001 para muestras prehospitalarias <1 hora y <3 horas, y muestras secundarias <3 horas), mientras que la tau total no mostró diferencias intergrupales. La tasa de liberación de GFAP prehospitalaria (pg/mL/minuto) que se produjo entre las dos muestras muy tempranas fue significativamente mayor en pacientes con ACVH que con ICA [2,4 (0,6-14,1)] versus 0,3 (0,3-0,9) pg/mL/minuto. Para los casos con muestreo prehospitalario <3 horas (ICA n = 178, ACVH n = 59), una regla combinada (GFAP prehospitalaria > 410 pg/mL o GFAP prehospitalario 90-410 pg/mL, junto con liberación de GFAP > 0,6 pg/mL/minuto), permitió descartar el ACVH con alta certeza (VPN 98,4%) en el 68% de los pacientes con ICA (sensibilidad para ACVH 96,6%, especificidad 68%, VPP 50%).

Los autores concluyeron que su estudio demostró que cuando se aplica una tecnología de ensayo suficientemente sensible, la concentración plasmática de GFAP prehospitalaria muy temprana y su tasa de liberación prehospitalaria pueden, en combinación, proporcionar un diagnóstico diferencial mejorado de los pacientes con ICA y ACVH. GFAP descartó la ACVH en dos tercios de los pacientes con ICA con alta certeza, con mejor desempeño en los casos con síntomas de apoplejía de moderados a severos. El estudio fue publicado el 12 de agosto de 2021 en la revista Clinical Chemistry.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Helsinki
Quanterix


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.