Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren un biomarcador nuevo para las células madre del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2019
Los tumores a menudo contienen un pequeño subconjunto de células resistentes a los fármacos, autorrenovadoras y altamente metastásicas, llamadas células iniciadoras de tumores o células madre cancerosas (CSC, por sus siglas en inglés). Estas células se pueden renovar por sí mismas, dividir asimétricamente y formar tumores cuando están aisladas.

Han relacionado las CSC con la resistencia a los medicamentos, la metástasis y la recaída tumoral y sería importante descubrir tratamientos dirigidos a estas subpoblaciones para proporcionar mejores resultados. El desarrollo de estrategias de tratamiento dirigidas a las CSC todavía es un desafío, debido a la escasez de biomarcadores confiables que identifiquen tales subpoblaciones.

Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Houston (Houston, TX, EUA) aplicó un método para clasificar “imparcialmente” las células combinatorias peptoides con el fin de identificar ligandos altamente específicos que se unen a una subpoblación de CSC de células cancerosas de cáncer de pulmón de células no pequeñas (definidas por la positividad de aldefluor), pero no a las células cancerosas negativas de aldefluor restantes del mismo modelo preclínico.

El equipo desarrolló 400.000 compuestos químicos sintéticos potenciales (peptoides) y los usó para capturar el biomarcador específico, realizando una detección celular de dos colores única pero simple. De casi medio millón, solo tres peptoides se dirigieron a las células madre cancerosas y no a las células cancerosas restantes del mismo paciente. Cuando esos peptoides se usaron para retirar sus objetivos, uno de ellos fue identificado como plectina, lo que demuestra que es un biomarcador único para las células madre del cáncer.

Los investigadores informaron que uno de los peptoides “afectados” se unía a la plectina, una proteína estructural, predominantemente expresada intracelularmente, pero cuya localización en la superficie celular se relaciona con la invasión tumoral y la metástasis. Debido a que la plectina ayuda a dar forma a las células, es fundamental para la propagación del cáncer, ayudando a las células madre del cáncer a avanzar a través del cuerpo.

Los autores concluyeron que habían utilizado una detección de células combinatorias de dos colores de peptoides en perlas (OBTC) para ubicar imparcialmente una subpoblación de células Aldehído Deshidrogenasa 1 positiva (ALDH+) en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), que condujo a la identificación del peptoide PCS2, que a su vez condujo a la identificación de su objetivo de unión, la plectina que se expresó en la superficie de las células tumorales de los CPCNP pero no en las células epiteliales pulmonares normales.

Gomika Udugamasooriya, PhD, profesora asistente y autora principal del estudio, dijo: “Hemos encontrado un nuevo biomarcador, la proteína plectina, en las células madre del cáncer. Creemos que la plectina puede ser un biomarcador más común que podría conducir a un desarrollo de fármacos ampliamente aplicable. La plectina es una proteína estructural, predominantemente expresada intracelularmente, pero cuya translocación a la superficie celular se vincula a la invasión tumoral y la metástasis. Nuestros estudios muestran correlaciones tanto genotípicas como fenotípicas entre la plectina y las células madre del cáncer de pulmón, así como la asociación de una alta expresión de plectina con una mala supervivencia del paciente en el adenocarcinoma de pulmón, lo que identifica potencialmente a la plectina como un biomarcador para las células madre del cáncer de pulmón”. El estudio fue publicado en 18 de octubre de 2019 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Universidad de Houston


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.