Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan los resultados de los trasplantes alogénicos en los pacientes con enfermedad de células falciformes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2019
La enfermedad de células falciformes es un grupo de trastornos que afectan la hemoglobina, la molécula en los glóbulos rojos que transporta oxígeno a las células de todo el cuerpo. Las personas con esta enfermedad tienen moléculas de hemoglobina atípicas llamadas hemoglobina S, que pueden distorsionar los glóbulos rojos y darles forma de hoz o de media luna.

El trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH) implica la infusión intravenosa de células madre autólogas o alogénicas recolectadas de la médula ósea, la sangre periférica o de la sangre del cordón umbilical para restablecer la función hematopoyética en pacientes cuya médula ósea o sistema inmune está dañado o defectuoso. Cada vez se usan más los donantes que no son hermanos emparejados y regímenes de acondicionamiento de baja intensidad se usan para los TCMH.

Los hematólogos de la Facultad de Medicina de Wisconsin (Milwaukee, WI, EUA) y sus asociados intentaron comparar el riesgo relativo del tipo de donante y la intensidad del régimen de acondicionamiento sobre los resultados del trasplante en pacientes con enfermedad de células falciformes. Recopilaron datos de 90 centros en los Estados Unidos. Los pacientes elegibles tenían menos de 50 años, tenían enfermedad de células falciformes genéticamente confirmada (Hb SS) o beta talasemia falciforme (Hb Sβ), y les habían practicado un trasplante alogénico de células hematopoyéticas entre el 15 de enero de 2008 y el 28 de diciembre de 2017.

El equipo consideró los trasplantes de pares de donante-receptor emparejados a nivel de alelo (HLA-A, HLA-B, HLA-C y HLA-DRB1), incluidos los donantes hermanos emparejados en el HLA, donantes relacionados haploidénticos, donantes emparejados no relacionados o donantes no relacionados no coincidentes. El resultado principal fue la supervivencia libre de eventos. Se estudió el efecto del tipo de donante, la intensidad del régimen de acondicionamiento (mieloablativo, no mieloablativo y los regímenes de intensidad reducida), la edad (≤12 o 13-49 años), el sexo, el puntaje de desempeño, el índice de comorbilidad, el estado serológico del citomegalovirus del receptor, el tipo de injerto (hueso médula, sangre periférica o sangre del cordón umbilical) y el período de trasplante (2008-12 y 2013-17), sobre los resultados.

Los científicos informaron que de 996 pacientes con enfermedad de células falciformes y que fueron trasplantados entre 2008-17, se incluyeron 910 (91%) (558 [61%] pacientes que tenían donantes hermanos compatibles con HLA, 137 [15%] donantes relacionados haploidénticos, 111 [12%] donantes no vinculados emparejados y 104 [11%] donantes no compatibles no emparejados). La mediana de seguimiento fue de 36 meses (IQR 18–60) después del trasplante de hermanos compatibles con HLA, de 25 meses (12–48) después del trasplante de donantes relacionados haploidénticos, de 37 meses (23–60) después del trasplante de donantes sin relación en el HLA y de 47 meses (24-72) después del trasplante de donantes no relacionados no coincidentes.

La supervivencia libre de eventos fue peor en los receptores de 13 años o más, que en los menores de 13 años (relación de riesgos [RR] = 1,74), en aquellos que recibieron un trasplante de donantes relacionados haploidénticos (RR = 5,30), en los donantes no relacionados emparejados (RR = 3,71) y en los donantes no relacionados no emparejados (RR = 4,34), que en pacientes que recibieron un trasplante de hermanos emparejados. La supervivencia libre de eventos también fue peor en pacientes condicionados con regímenes de intensidad reducida, que en aquellos condicionados con regímenes no mieloablativos, pero no difirió entre aquellos que recibieron regímenes mieloablativos en comparación con los regímenes no mieloablativos.

Los autores concluyeron que sus datos sugieren que la supervivencia libre de eventos mejora en pacientes con enfermedad de células falciformes que reciben un trasplante alogénico a la edad de 12 años o menos y aquellos con un donante hermano HLA-compatible. Para los pacientes sin un hermano compatible disponible para trasplante, los datos no favorecieron un tipo de donante alternativo sobre otro en este contexto. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2019 en la revista Lancet Hematology.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wisconsin


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.