Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Se identifica una mutación genética para la vulnerabilidad a la TB

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2019
Aproximadamente una de cada cinco personas en todo el mundo está infectada con Mycobacterium tuberculosis, la bacteria causante de la tuberculosis. Más...
De ellos, solo el 10%, como máximo, mostrarán síntomas, porque la mayoría de los sistemas inmunológicos tienen herramientas para combatir al microbio. Sin embargo, cuando estas herramientas están ausentes o son disfuncionales, la infección puede dañar los pulmones y otros órganos, e incluso causar la muerte.

Se han descubierto mutaciones genéticas que privan al sistema inmune de su capacidad para combatir gérmenes más omnipresentes de la misma familia bacteriana, las micobacterias. Se han dilucidado anomalías moleculares que hacen que las personas sean vulnerables a las infecciones por micobacterias. Esta evidencia apunta a estrategias para tratar o prevenir algunos casos de tuberculosis (TB).

Un gran equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Rockefeller (Nueva York, NY, EUA) recolectó muestras de ADN de pacientes con formas activas de la enfermedad. Al analizar estas muestras, el equipo descubrió que el riesgo de desarrollar TB aumenta en las personas que tienen dos copias de una variación particular del gen que codifica la enzima tirosina-proteína quinasa (TYK2).

El equipo informó que los pacientes con deficiencia completa de interleuquina (IL)-12Rβ2 o IL-23R autosómica recesiva, que carecen de respuestas a IL-12 o IL-23 solamente, todos ellos, presentan inesperadamente micobacteriosis sin candidiasis. Mostraron que las células αβ T, γδ T, B, NK, ILC1 e ILC2 de donantes sanos producen preferentemente IFN-γ en respuesta a la IL-12, mientras que las células NKT y MAIT producen preferentemente IFN-γ en respuesta a IL-23 . También demostraron que el desarrollo de células T CD4+ productoras de IFN-γ, incluidas, en particular, células TH1* específicas de micobacterias (CD45RA-CCR6+), depende tanto de IL-12 como de IL-23. Mostraron que los genes IL12RB1, IL12RB2 e IL23R tienen frecuencias similares de variantes deletéreas en la población general.

Jean-Laurent Casanova, MD, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “En los europeos, una de cada 600 personas tiene dos copias de esta variación de TYK2. Y en el resto de la población, la tasa está entre uno en 1.000 a uno en 10.000, que sigue siendo común. Aquí en Rockefeller, probablemente hay entre cuatro y seis personas que tienen esta predisposición genética a la TB. Sin embargo, eso no quiere decir que esas personas realmente desarrollarán la enfermedad y, de hecho, probablemente no lo harán. En Nueva York, alguien puede tener esta mutación y su riesgo de contraer TB es efectivamente cero. Pero si esa persona va a trabajar en un hospital de TB en África, entonces la probabilidad de contraer TB es alta, cien veces más alta de lo que sería para una persona sin la variante genética”. El estudio se publicó el 21 de diciembre de 2018 en la revista Science Immunology.

Enlace relacionado:
Universidad de Rockefeller


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.