Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se identifica la base genética de las cardiomiopatías de inicio infantil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2018
La medicina personalizada es uno de los objetivos de los estudios médicos actuales, donde la comprensión de la causa genética y el mecanismo de la enfermedad en cada individuo promoverán formas de tratamiento a la medida. Los investigadores dieron un paso importante en esta dirección al descifrar las causas genéticas en los niños y sus implicaciones para las decisiones de tratamiento.

La degeneración del músculo cardíaco (cardiomiopatía) es la causa más común de disfunción cardíaca grave y arritmias cardíacas potencialmente mortales en los niños. Estos trastornos graves a menudo conducen a considerar la posibilidad de un trasplante de corazón. Sin embargo, su causa real, la base genética, ha sido mal caracterizada.

Un esfuerzo de colaboración de cardiólogos pediátricos del Hospital Universitario de Helsinki (Helsinki, Finlandia) y de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) logró reunir una cohorte con KidCMP, única a nivel mundial, de 66 niños con cardiomiopatías severas de los últimos 21 años, y las analizaron genéticamente. La cohorte KidCMP presenta trastornos de aparición temprana y graves notables: la edad media de diagnóstico fue de 0,33 años y en 17 pacientes se practicó un trasplante cardíaco. Para el diagnóstico genético, se utilizaron la secuenciación de la próxima generación y la validación posterior utilizando métodos genéticos, de biología celular y computacionales.

El equipo identificó las variantes patógenas en el 39% de los pacientes: 46% de novo, 34% de herencia recesiva y 20% de herencia dominante. Informaron miocardiopatías dilatadas infantiles, subyacentes al gen NRAP así como fenotipos nuevos de genes conocidos de producir enfermedades del corazón. Algunos diagnósticos genéticos tienen implicaciones inmediatas para el tratamiento: CALM1 con arritmias que ponen en peligro la vida y TAZ con buen pronóstico cardíaco. Los genes de la enfermedad convergen en causas metabólicas (PRKAG2, MRPL44, AARS2, HADHB, DNAJC19, PPA2, TAZ, BAG3), vías MAPK (HRAS, PTPN11, RAF1, TAB2), vías de desarrollo (NEK8 y TBX20), vías de señalización de calcio (JPH2, CALM1, CACNA1C), y la vía del ciclo de contracción sarcomérica (TNNC1, TNNI3, ACTC1, MYH7, NRAP).

Los autores concluyeron que las cardiomiopatías infantiles suelen ser causadas por mutaciones raras específicas de la familia, más comúnmente de novo, lo que indica que la secuenciación de próxima generación de tríos es el método de elección en su diagnóstico. Los diagnósticos genéticos pueden sugerir estrategias de intervención y predecir el pronóstico, ofreciendo herramientas valiosas para la priorización de pacientes para trasplante versus tratamiento conservador.

Tiina Ojala, MD, PhD, cardióloga pediátrica y autora principal del estudio, dijo: “Todos los niños tenían enfermedades potencialmente mortales desde el principio y algunos defectos genéticos predecían un trastorno principalmente progresivo que requería trasplante cardíaco. Sin embargo, si se tratan de forma intensiva, algunos defectos genéticos predecían un curso de recuperación, sin necesidad de trasplante”. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2018 de la revista Journal of the American College of Cardiology.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Helsinki
Universidad de Helsinki



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.