Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

BIO-RAD LABORATORIES

Provides full range of instrumentation, reagent kits, software and quality control systems to clinical laboratories. ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Unos biomarcadores pueden predecir los defectos de nacimiento relacionados con el Zika

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Nov 2018
Hasta la fecha, se han notificado aproximadamente 800.000 casos de infecciones por el virus del Zika autóctonas (ZIKV) sospechosas y confirmadas en las Américas. Más...
La mayoría de las personas infectadas con el virus Zika no experimentan síntomas o presentan una enfermedad leve con fiebre de bajo grado.

Sin embargo, los fetos expuestos al Zika en el útero corren el riesgo de sufrir defectos neurológicos devastadores. Uno de esos defectos, la microcefalia, un tamaño de la cabeza que es más pequeño de lo normal, ganó prominencia en 2015 y Brasil notificó un número inusual de casos en bebés nacidos de madres infectadas con el virus.

Científicos de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, CA, EUA) y sus colegas, obtuvieron muestras de sangre periférica de mujeres embarazadas de 16 a 46 años de edad: controles de mujeres embarazadas sanas en zonas no endémicas para ZIKV en Los Ángeles, y controles de embarazadas sanas, así como de mujeres sintomáticas ZIKV+ en zonas endémicas para ZIKV en Río de Janeiro. El embarazo se clasificó en tres trimestres según lo siguiente: primer trimestre ≤ 13 semanas, segundo trimestre 14–28 semanas y tercer trimestre ≥29 semanas.

El equipo realizó la detección de la carga viral de ZIKV en sueros y muestras de orina utilizando ensayos de qRT-PCR con el kit de RT-PCR QuantiTect Probe (QIAGEN, Hilden, Alemania). Se realizaron inmunoensayos multiplex y ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas (ELISA) en muestras de suero utilizando ensayos de panel de inflamación humana Bio-Plex Pro (37-plex) y de quimioquinas (40-plex) (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA) y CCL2 (BioLegend, San Diego, CA, EUA), y TNFRSF1A, ELISA CD163 y CCL22 (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA).

Los investigadores informaron que el extenso análisis de multiplexación de 69 citoquinas reveló que las quimioquinas CXCL10, CCL2 y CCL8 se asociaron específicamente con la infección sintomática por ZIKV+ durante el embarazo, y se detectaron distintos inmunoperfiles en diferentes trimestres en mujeres embarazadas infectadas con ZIKV. Curiosamente, el alto nivel de CCL2 y su correlación inversa con los niveles de CD163, TNFRSF1A y CCL22 se asociaron aparentemente con el nacimiento anormal inducido por ZIKV.

Weiqiang Chen, PhD, investigador asociado y coautor del estudio, dijo: “El ultrasonido es el método que se usa habitualmente durante el embarazo para controlar la condición de un bebé, pero hay un límite para lo que se puede ver. Las imágenes de resonancia magnética pueden proporcionar “instantáneas” claras y de alta resolución del feto, pero hay preocupaciones con respecto a la seguridad para el bebé y se recomienda para los embarazos en el segundo y tercer trimestre. Nuestros hallazgos identificaron un panel de biomarcadores que podrían ser útiles para predecir los resultados fetales asociados con el Zika independientemente de las etapas del embarazo, simplemente al evaluar la sangre de las madres”. El estudio se publicó el 2 de noviembre de 2018 en la revista Journal of Clinical Investigation Insight.

Enlace relacionado:
Universidad del Sur de California
QIAGEN
Bio-Rad
BioLegend
R&D Systems






Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.