Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores plasmáticos predicen carga de amiloide cerebral en Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2018
La agregación y acumulación de beta-amiloide (Aβ), particularmente Aβ42, están implicadas en la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer (EA) con una producción exagerada en los casos de EA autosómica dominante y alteración de la depuración en presencia de amiloidosis que contribuye a la causa de la EA.

El análisis del líquido cefalorraquídeo y otras mediciones de la amiloidosis, como los estudios de tomografía por emisión de positrones con unión del amiloide, están limitados por el costo y la disponibilidad. Existe la necesidad de un biomarcador beta-amiloide (Aβ) más práctico para determinar los depósitos de amiloide en el sistema nervioso central.

Un equipo internacional de científicos que trabajan con el Centro Nacional Japonés de Geriatría y Gerontología (Obu, Japón) utilizó la inmunoprecipitación seguida de la espectrometría de masas por desorción/ionización láser asistida por matriz (MALDI) para medir los niveles de los tres marcadores, APP669-711, Aβ42 y Aβ40 en dos cohortes: un conjunto de descubrimiento consistente en 121 pacientes japoneses y un conjunto de validación consistente en 252 pacientes australianos. Ambos conjuntos incluyeron una mezcla de individuos cognitivamente normales, individuos con deterioro cognitivo leve e individuos con enfermedad de Alzheimer diagnosticada clínicamente con demencia. Todos los pacientes también tenían datos de imágenes de tomografía por emisión de positrones (TEP) Aβ, proporcionando una evaluación de sus cargas cerebrales de Aβ. A un subconjunto de pacientes australianos también se les tomaron medidas de los niveles de Aβ en el líquido cefalorraquídeo.

El equipo evaluó las relaciones de los tres marcadores para desarrollar un marcador compuesto de sangre correspondiente a los niveles cerebrales de Aβ evaluados por la TEP y las mediciones de líquido cefalorraquídeo (LCR). Utilizaron relaciones en oposición a las mediciones absolutas para tener en cuenta la variación individual en los niveles sanguíneos de Aβ42 en los individuos. Un compuesto de las tres proporciones de proteínas plasmáticas se correspondía bien con los niveles de Aβ42 en el LCR en los pacientes y los niveles de Aβ42 en el cerebro, determinados usando la TEP. Utilizando las mediciones de TEP como el estándar de oro, los investigadores encontraron que sus mediciones de plasma tenían un desempeño comparable a las mediciones en el LCR, con ambas mostrando una exactitud del 80,4% y áreas bajo la curva de 83,8% y 87,4% para las mediciones de sangre y LCR, respectivamente. Utilizando las mediciones de LCR como el estándar de oro, los marcadores de plasma compuestos mostraron una exactitud del 80,4% y un AUC de 87,6.

Los autores concluyeron que sus resultados demostraron la utilidad clínica potencial de los biomarcadores plasmáticos para predecir la carga de beta-amiloide cerebral a nivel individual. Estos biomarcadores plasmáticos también tienen ventajas de costo-beneficio y escalabilidad sobre las técnicas actuales, lo que posibilita un acceso clínico más amplio y un cribado eficiente de la población. El estudio fue publicado el 31 de enero de 2018 en la revista Nature.


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.