Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan genes del riesgo para mieloma múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2018
Se han descubierto dos genes con vínculos aparentes con el riesgo de mieloma múltiple heredado, a partir del análisis de varias familias estadounidenses grandes que, con frecuencia, se ven afectadas por el complejo cáncer sanguíneo de células plasmáticas.

El diseño de pedigrí de alto riesgo (HRP, por su sigla en inglés) es una estrategia establecida para descubrir variantes causales raras, altamente penetrantes, parecidas a los mendelianos. Sin embargo, su éxito en rasgos complejos ha sido modesto, principalmente debido a los desafíos de la heterogeneidad genética y los modelos de herencia complejos.

Un equipo internacional de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) utilizó una versión actualizada de un método de mapeo genético conocido como segmento genómico compartido (SGS) para acercarse a regiones comúnmente alteradas en los genomas de familias propensas al mieloma múltiple o “genealogías de alto riesgo” (HRP, por su sigla en inglés) de Utah. Al incorporar los datos de la secuencia del exoma para casi 1.000 individuos sin mieloma y más de 1,000 individuos afectados por mieloma múltiple o un trastorno precursor conocido como “gammapatía monoclonal de significado indeterminado” (MGUS), el equipo descubrió cambios sospechosos en dos genes: Peptidasa 45 específica de Ubiquitina (USP45) y Dominio de Interacción Rico en AT 1A (ARID1A), que parecen coincidir con el riesgo de mieloma múltiple.

El equipo utilizó arrays de SNP de alta densidad OmniExpress (Illumina, San Diego, CA, EUA) y secuenció individuos de 11 HRP de mieloma múltiple, identificados a través del Registro de Cáncer de Utah, y aplicaron el SGS para encontrar regiones compartidas del genoma en los cromosomas 6 y 1 con vínculos posibles con el mieloma múltiple. El equipo incorporó datos de secuencia de exomas para 28 individuos de los 11 pedigríes iniciales, junto con 126 exomas de un conjunto más amplio de 44 linajes de mieloma múltiple de EUA, Canadá y Francia, para identificar mutaciones raras y potencialmente nocivas en dos genes que caían en regiones de interés: USP45 y ARID1A.

En una colección de secuencias de exomas aún más amplia que abarcó 186 casos de mieloma múltiple de inicio temprano o MGUS familiar, 733 casos de mieloma múltiple esporádico analizados previamente y 964 controles no afectados, los investigadores descubrieron mutaciones adicionales que afectan a estos genes u otros genes que caen en las mismas vías de reparación del ADN de remodelación compleja de la cromatina como USP45 y ARID1A.

El equipo observó que “nuestros hallazgos de mieloma demuestran que nuestro método de pedigrí de alto riesgo puede identificar regiones genéticas de interés en pedigrís grandes de alto riesgo que también son relevantes para familias nucleares más pequeñas y el riesgo general de enfermedad. Hemos desarrollado una estrategia para el mapeo de genes en rasgos complejos que da cuenta de la heterogeneidad dentro de los HRP y corrige formalmente múltiples pruebas para permitir el descubrimiento estadísticamente riguroso”. El estudio fue publicado el 1 de febrero de 2018 en la revista Public Library of Science Genetics.


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.