Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

MINDRAY In-Vitro Diagnostics

As a global leader in in-vitro diagnostics, Mindray provides a wide range of efficient, reliable IVD solutions for la... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan inmunoensayo turbidimétrico para calprotectina fecal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Oct 2016
La calprotectina es una proteína multifuncional que juega un papel importante en el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y los altos niveles de calprotectina en muestras de heces están asociados con la inflamación del tracto intestinal.
 
Los ensayos de calprotectina fecal se usan ampliamente para excluir la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en pacientes con sospecha de EII, pero el problema, con la mayor parte de los ensayos de calprotectina fecal, es que los tiempos de respuesta son bastante largos, antes de que éstos estén disponibles para el médico.
 
Científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia) optimizaron un análisis de inmunoensayo turbidimétrico realzado por partículas (PETIA) para la calprotectina fecal y validaron el ensayo para dos autoanalizadores clínicos, utilizando muestras fecales de rutina. Los científicos compararon el análisis PETIA con un ensayo comercial de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA), conocido como el Bühlmann fCAL ELISA (Bühlmann Laboratories, Schönenbuch, Suiza). Este nuevo ensayo turbidimétrico para la calprotectina, basado en látex, aplica partículas recubiertas con anticuerpos anti-calprotectina humana (MRP8/14): la aglutinación es proporcional a la concentración de calprotectina.
 
El análisis para la calprotectina fecal, PETIA, fue validado en dos analizadores de química, el Mindray BS-380 (Mindray, Shenzhen, China)  y el Cobas 501 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza). El ensayo es lineal en el intervalo de 11 μg/g hasta 2000 μg/g, con un límite de cuantificación de aproximadamente 10 μg/g. No se observó efecto de gancho por exceso de antígeno hasta 10.000 μg/g a 15000 μg/g en función del instrumento utilizado. El método turbidimétrico mostró una buena concordancia con el análisis Bühlmann ELISA. El coeficiente de variación total fue de 3% a 8% en el intervalo de 50 μg/g hasta 100 μg/g.
 
Los autores concluyeron que el análisis de calprotectina fecal PETIA, fCAL Turbo, es muy adecuado para el análisis rápido de la calprotectina fecal en los analizadores de química clínica, Mindray BS-380 o Cobas 501. Los resultados de los análisis son concordantes con la prueba Bühlmann fecal MRP8/14 ELISA. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2016 de la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:
 
Uppsala University
Bühlmann Laboratories
Mindray
Roche Diagnostics 
 

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.