Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles altos y bajos de HDL pueden causar muerte prematura

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2016
Los niveles altos y bajos de colesterol de alta densidad (HDL) pueden aumentar el riesgo de muerte prematura de una persona, aunque éste comúnmente se promociona como colesterol bueno porque ayuda a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
 
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en la sangre, la cual puede estrechar y bloquear los vasos del corazón, causando la enfermedad cardiovascular y el accidente cerebrovascular y durante años, el colesterol HDL ha sido acreditado con ayudar a eliminar el colesterol malo productor de placa, de las arterias.
 
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) estudiaron la función renal y los niveles de colesterol HDL, en una cohorte de más de 1,7 millones de hombres veteranos, entre octubre de 2003 a septiembre de 2004 y luego siguieron a los participantes hasta septiembre de 2013 o hasta la muerte. Se trató de caracterizar la relación entre el colesterol HDL y el riesgo de muerte y examinar la asociación mediante los niveles de la tasa de filtración glomerular calculada (eGFR).
 
El equipo encontró que los pacientes con niveles bajos de colesterol HDL y baja eGFR, tenían una mayor carga de enfermedades comórbidas. En los modelos de supervivencia ajustados, en comparación con el grupo de pacientes de referencia, con niveles bajos de colesterol HDL (≤25 mg/dL), los niveles de colesterol HDL intermedios (> 25 a <34, ≥34 a ≤42 y> 42 a <50 mg/dL ) se asociaron con un menor riesgo de muerte en todos los niveles de eGFR. El menor riesgo se derogó parcialmente en aquellos con niveles altos de colesterol HDL (≥50 mg/dL) y el riesgo de muerte fue similar para aquellos en la categoría de referencia entre aquellos con eGFR <30 o ≥90 mL/min por 1,73 m2.
 
Hubo una interacción significativa entre la eGFR y el colesterol HDL en que la eGFR menor atenuaba la asociación saludable del colesterol HDL y el riesgo de muerte. La presencia de enfermedad arterial coronaria atenuaba el riesgo más bajo del colesterol HDL alto y la mortalidad por todas las causas en los pacientes con eGFR ≥60 mL/min por 1,73 m2.
 
Ziyad Al-Aly, MD, profesor asistente de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Los resultados nos sorprendieron. Anteriormente se pensaba que los niveles de colesterol bueno elevados eran beneficiosos. La relación entre el aumento de los niveles de colesterol HDL y la muerte temprana es inesperada y no está totalmente clara aún. Esto requerirá un mayor estudio”. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2016 de la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology.

Enlace relacionado:
 
Washington University School of Medicine
 

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.