Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método altamente exacto predice diabetes posparto

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2016
La diabetes gestacional se define como la intolerancia a la glucosa que se identifica, por primera vez, durante el embarazo y se produce en el 3% al 13% de todas las mujeres embarazadas, y aumenta el riesgo, para la mujer, de desarrollar diabetes tipo 2 en un 20% a un 50% dentro de los cinco años después del embarazo.

Se ha descubierto una forma nueva, sencilla, exacta, para predecir cuáles mujeres con diabetes gestacional, desarrollarán diabetes tipo 2, después del parto, la cual les permitirá a los proveedores de atención de salud, identificar a las mujeres con mayor riesgo y ayudar a motivar a las mujeres a hacer cambios de estilo de vida temprana y seguir otras estrategias que podrían evitar que desarrollen la enfermedad más adelante en la vida.

Un equipo internacional de científicos quienes trabajaron con los de la Universidad de Toronto (ON, Canadá) obtuvieron muestras de sangre en ayunas de 1.035 mujeres diagnosticadas con diabetes gestacional y matriculadas en los Estudios de la Mujer, Alimentación Infantil y Diabetes de Tipo 2 de Kaiser Permanente, después de un embarazo con diabetes gestacional, también conocido como el Estudio SWIFT. El estudio SWIFT examinó a las mujeres mediante pruebas de tolerancia oral a la glucosa a los dos meses, después del parto, y luego cada año, con el fin de evaluar el impacto de la lactancia materna y otras características en el desarrollo de la diabetes tipo 2 después de un embarazo complicado por la diabetes gestacional.

El equipo llevó a cabo un estudio metabolómico en plasma basal en ayunas, e identificó 21 metabolitos que diferían de manera significativa debido al estado incidental de diabetes tipo 2 (DM2). La optimización mediante aprendizaje automático dio como resultado un modelo en forma de árbol de decisión que predijo la incidencia de diabetes tipo 2, con un poder de discriminación del 83,0% en el conjunto de entrenamiento y del 76,9%, en el conjunto de pruebas independientes, siendo muy superior a la glucosa plasmática en ayunas, sola. El nuevo método también puede ser capaz de predecir a los individuos que pueden desarrollar diabetes tipo 2 en la población en general lo cual sería un avance importante en un momento en que más de 300 millones de personas sufren de la forma prevenible de esta enfermedad. Un análisis de sangre, de próxima generación, que es más sencillo y exacto que las opciones actuales podría ayudar a identificar a las personas que más se beneficiarían de las intervenciones más oportunas y eficaces para prevenir la diabetes tipo 2.

Michael B. Wheeler, PhD, profesor en el Departamento de Fisiología y autor principal del estudio, dijo: “Después de un parto, a muchas mujeres se les hace muy difícil programar dos horas para otra prueba de glucosa. ¿Y si pudiéramos crear una prueba mucho más eficaz que se les pudiera practicar a las mujeres mientras están todavía en el hospital? Una vez que se ha desarrollado la diabetes, es muy difícil de revertir”. El estudio fue publicado en la edición de junio 2016 de la revista Diabetes.

Enlace relacionado:
University of Toronto



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.