Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Inactivan virus Zika en plasma para transfusiones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 May 2016
Se ha demostrado la posibilidad de la transmisión potencial del virus Zika (ZIKV) a través de la transfusión de sangre durante el brote en la Polinesia Francesa, puesto que el 2,8% de los donantes de sangre, que eran asintomáticos en el momento de la donación, dieron resultados positivos para la infección aguda por ZIKV usando reacción específica de cadena de polimerasa de transcripción reversa (RT-PCR).

Se han desarrollado varios procesos para la inactivación de patógenos durante la preparación de plasma fresco congelado (FFP) y de los concentrados de plaquetas (PLT). Entre ellos, se ha demostrado que un tratamiento fotoquímico usando un tipo de psoraleno, el amotosaleno S-59, en combinación con radiación ultravioleta A (UVA) inactiva una amplia gama de virus, bacterias y protozoos.

Un equipo de científicos quienes trabajaron con los del Instituto Louis Malardé (Papeete, Tahití, Polinesia Francesa) recolectaron unidades de plasma de donantes de sangre de los EUA para eliminar el riesgo de anticuerpos contra el ZIKV. Para evaluar la ausencia de infecciones previas por Flavivirus conocidos por circular en los EUA, como son los virus del dengue y del Nilo Occidental (DENV y WNV), cada unidad de plasma fue analizada con un kit de captura de inmunoglobulina Ig(G) dengue (Platelia, Bio-Rad; Hércules, CA, EUA) y un kit de WNV IgG clásico (Serion Elisa, Abcam, Cambridge, Reino Unido) y un kit clásico WNV IgG (Serion Elisa, Abcam; Cambridge, Reino Unido), con el fin de detectar anticuerpos contra el DENV y el WNV, respectivamente. Los 26 sueros de donantes de sangre de la Polinesia Francesa infectados por el ZIKV y los donantes de sangre asintomáticos fueron obtenidos a partir de un banco de sangre de la Polinesia Francesa.

Cuatro unidades de plasma (A, B, C y D) fueron inoculados con ZIKV. A continuación, se recolectó una muestra de cada unidad de plasma infectado (muestra pre-inactivación) y se almacenó a -80°C, hasta la determinación de los títulos virales y las cargas de ARN. Las unidades de plasma inoculadas, A, B, y C fueron tratadas con amotosaleno combinado con iluminación UVA, mientras que la unidad de plasma inoculada D, no fue solamente inactivada y fue el control positivo. Después de la transferencia a un recipiente con un dispositivo de absorción de compuesto cuya función es eliminar el amotosaleno residual y los fotoproductos libres, las muestras de cada unidad de plasma inactivada (muestras inactivadas) y del control positivo (muestra no inactivado) fueron recolectadas y almacenadas a -80°C hasta la determinación de los títulos virales y de las cargas de ARN viral.

Para la detección del ZIKV replicativo, todas las muestras pre-, post-, y no inactivadas, fueron inoculadas por triplicado en células Vero en placas de 24 pozos, y se llevaron a cabo cinco pases sucesivos. Después de cada pase, se realizó un ensayo de inmunofluorescencia indirecta para detectar células inoculadas con ZIKV, usando anticuerpos de ratón, anti-flavivirus, 4G2. Para todas las muestras de plasma (las muestras pre-, post-, y no inactivadas), el sobrenadante de las células, y las muestras de suero, se realizó una extracción de ARN utilizando un sistema de extracción y una RT-PCR en tiempo real, en un termociclador Bio-Rad CFX96.

Los títulos promedio de ZIKV y de las cargas de ARN viral en el plasma, antes de la inactivación, fueron respectivamente, log 6,57 en la dosis infecciosa 50 de cultivo de tejidos (TCID50)/mL y log 10,25 copias/mL. Después de la inactivación, las cargas promedio de ARN para el ZIKV fueron de log 9,51 copias/mL, pero los cultivos celulares inoculados con el plasma inactivado no produjeron células infectadas y no originaron ningún virus replicativo después de un pase, ni ARN viral detectable, a partir del segundo pase. Los autores concluyeron que el amotosaleno combinado con la luz UVA, inactiva el ZIKV en el plasma fresco congelado. Este proceso de inactivación es de particular interés para prevenir las infecciones por ZIKV transmitidas por transfusión de plasma en áreas tales como la Polinesia Francesa, donde varios arbovirus están co-circulando. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista Transfusion.

Enlaces relacionados:

Institut Louis Malardé
Bio-Rad
Abcam



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.