Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Transfusiones de sangre más seguras en zonas con malaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 May 2016
Los pacientes, especialmente los niños, que reciben transfusiones de sangre en el África sub-Sahariana, están en alto riesgo de contraer malaria, transmitida por transfusión. Cada año, unas 214 millones de personas en todo el mundo, sufren de malaria aguda, la mayoría de los cuales están en África y la enfermedad es causada por el parásito Plasmodium.
 
Un nuevo ensayo sugiere que el tratamiento de la sangre donada con una nueva tecnología que combina la radiación ultravioleta (UV) con la vitamina B, es seguro y podría minimizar el riesgo de infección de la malaria después de las transfusiones de sangre. Los procedimientos comúnmente utilizados para la sangre total incluyen pruebas de ácidos nucleicos, filtración de la sangre o cultivo bacteriano, pero estas pruebas no se realizan en la mayoría de los países en desarrollo, debido a la falta de recursos.
 
Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y sus colegas llevaron a cabo un estudio clínico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, de pacientes adultos elegibles, mayores de 18 años o más, con el grupo sanguíneo O+, que requirieron transfusiones de hasta dos unidades de sangre total, dentro de los tres días después de la asignación al azar, y que se anticipaba que siguieran en el hospital durante al menos tres días consecutivos, después de la transfusión inicial. Hubo 223 pacientes adultos que necesitaron una transfusión de sangre debido a anemia grave o hemorragia, que participaron en el estudio.
 
El equipo analizó muestras de sangre para todos los receptores de transfusiones en el día de la transfusión y 1, 3, 7 y 28 días más tarde. Mediante el estudio de las secuencias de los genes de Plasmodium presentes en la sangre, fueron capaces de decir si los pacientes eran propensos a ser portadores del parásito donado después de la transfusión. Un total de 65 pacientes no portaban previamente el parásito, de los cuales la mitad recibió sangre tratada para el parásito y la otra mitad, recibió sangre sin ser tratada para el parásito. Hubo 8/37 pacientes (22%) que recibieron sangre no tratada que posteriormente dieron un resultado positivo para el parásito de la malaria, en comparación con 1/28 (4%) de los pacientes que recibieron la sangre tratada.
 
El tratamiento de la sangre total se hizo con la Tecnología de Reducción de Patógenos, Mirasol (Terumo BCT, Lakewood, CO, EUA). Los parámetros de coagulación, el recuento de plaquetas y el estado hemostático de los pacientes, fueron similares, ya fuese que los pacientes recibieran sangre tratada o no tratada. La tecnología no parece afectar la capacidad de coagulación de la sangre, y los pacientes que recibieron la sangre tratada tuvieron ligeramente menos reacciones alérgicas con respecto a los que recibieron la sangre no tratada (5% frente al 8%).
 
Jean-Pierre Allain, MD, un profesor y autor principal del estudio, dijo: “Hacer pruebas para parásitos como el de la malaria es caro y, hasta ahora, no ha habido tecnologías capaces de tratar la sangre total, que se utiliza con mayor frecuencia en las transfusiones en el África sub-Sahariana. Este es el primer estudio en examinar el potencial de la tecnología de reducción de patógenos en un entorno de tratamiento en el mundo real y encuentra que aunque el riesgo de transmisión de la malaria no se elimina completamente, el riesgo se reduce drásticamente”. El estudio fue publicado en la edición de abril 21 de 2016, de la revista “Lancet”.

Enlaces relacionados:
 
University of Cambridge
Terumo BCT
 

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.