Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Microscopía mejora diagnóstico del trastorno de gránulos de plaquetas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2016
Las plaquetas o trombocitos forman parte de la sangre, ayudan a sanar las heridas y previenen el sangrado formando coágulos de sangre y lo hacen a través de pequeños gránulos que liberan las moléculas para la coagulación de la sangre.
 
Los trastornos de las plaquetas se producen cuando estos gránulos son demasiado pocos en número, son deformes, o no liberan las moléculas adecuadas; y como las causas de los trastornos plaquetarios varían considerablemente, un tratamiento específico puede ser mejorado si las pruebas de diagnóstico pueden diferenciar entre los diferentes tipos.
 
Un equipo de científicos dirigidos por los del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) tomó muestras de sangre a tres pacientes con síndrome de Hermansky Pudlak y a siete individuos control. Los tres pacientes tenían cada uno un defecto en el gen de Hermansky-Pudlak Syndrome 1 (HPS1), HPS6 y HPS5, respectivamente, y todos los controles fueron voluntarios sanos. Se aisló el plasma rico en plaquetas de la sangre y las plaquetas fueron fijadas, coloreadas para CD63 y procesadas para el análisis por microscopía de inmunofluorescencia, utilizando un Microscopio de Iluminación Estructurada (SIM).
 
La tecnología de imagenología fue hecha, a la medida, por el equipo para contar automáticamente el número de gránulos por las plaquetas, identificando a las personas con Síndrome de Hermansky-Pudlak, un trastorno sanguíneo poco común, que se cree afecta a 1 de cada 500.000 personas. El equipo pudo diferenciar a los tres pacientes con síndrome de Hermansky-Pudlak de los siete controles normales con 99% de confianza. el recuento automatizado de los gránulos mostró que aquellos con el trastorno tenían sólo una tercera parte del número de gránulos con respecto a los controles.
 
Los autores concluyeron que un método de imagenología de súper-resolución es eficaz y rápido para la diferenciación objetiva entre los pacientes con un trastorno de la coagulación de las plaquetas y los voluntarios sanos. El CD63 es un marcador útil para predecir el síndrome de Hermansky-Pudlak y podría ser utilizado en el diagnóstico de pacientes en quienes se sospechan otros trastornos de los gránulos de las plaquetas.
 
David Westmoreland, un estudiante de doctorado y primer autor del estudio, dijo: “Hemos encontrado que el SIM tiene un montón de ventajas con respecto a la microscopía electrónica de montaje completo como un método de diagnóstico. Las muestras no necesitan ser analizadas en vivo y se pueden volver a analizar, y la automatización significa que el análisis es imparcial y consume menos tiempo. Dado [que] el 75% de los pacientes con un trastorno de la coagulación tales como el síndrome de Hermansky-Pudlak son mal diagnosticados inicialmente y el 28% tienen que ver entre cuatro a seis especialistas antes de recibir el diagnóstico correcto, existe una demanda por un nuevo método de análisis”. El estudio fue publicado en línea el 25 de enero de 2016 en la revista Journal of Thrombosis and Haemostasis.

Enlace relacionado:
 
University College London
 
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.