Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

BIO-RAD LABORATORIES

Provides full range of instrumentation, reagent kits, software and quality control systems to clinical laboratories. ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian prediabetes con daño renal temprano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Feb 2016
El papel de la prediabetes como un factor de riesgo para la hiperfiltración y la albuminuria en personas que no desarrollan la diabetes no está clara y la falta de evidencia se debe principalmente a la dificultad de evaluar con exactitud la tasa de filtración glomerular (TFG) en el rango casi normal de este parámetro.
 
La diabetes es un factor de riesgo importante para la enfermedad renal con alrededor del 30% de las personas con diabetes tipo 1 y el 10%-40% de las personas con diabetes tipo 2, sufriendo de insuficiencia renal. Nuevos hallazgos sugieren que, incluso antes de que se haga un diagnóstico de diabetes, los niveles de azúcar en la sangre más altos de lo normal podrían estar causando daño renal.
 
Los científicos del Hospital Universitario de Noruega del Norte (Tromso, Noruega) y sus colegas estudiaron una muestra de 1.627 personas de 50 a 62 años, de la población general sin enfermedad renal auto-reportada, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, o diabetes. La TFG fue medida al inicio del estudio y durante el seguimiento mediante una sola muestra de depuración de yohexol en plasma. El yohexol en suero fue medido mediante cromatografía líquida de alta resolución.
 
Los análisis de creatinina en suero se realizaron utilizando un ensayo enzimático estandarizado, y la cistatina C se midió por inmunoensayo turbidimétrico mejorado de partículas. La TFG se calculó a partir de los niveles de creatinina o de cistatina C. La albúmina urinaria y la excreción urinaria de creatinina fueron medidas con kits comerciales. La proporción de albúmina/creatinina (ACR) fue calculada en miligramos por milimol para cada muestra de orina, y se usó el promedio de la ACR en los análisis. La HbA1c fue medida utilizando cromatografía líquida (Instrumento Variant II; Bio-Rad Laboratories, Hércules CA, EUA), y la glucosa sérica en ayunas se midió en el instrumento modular serie P800 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza). Las muestras de insulina fueron medidas con un kit de análisis de inmunoabsorción ligado a enzimas.
 
En el estudio, la prediabetes fue clasificado como un nivel de glucosa en ayunas (FG) de 110 a 125 mg/dL (6.1 a 6.9 mmol/L) y/o un nivel de HbA1c del 6%-6,4%. La presencia de prediabetes entre los participantes en el estudio fue evaluada en la línea de base del estudio y los individuos fueron seguidos durante una media de 5,6 años. Al momento del inicio del estudio, 595 de los participantes tenían prediabetes. Después de ajustar para el estilo de vida y el uso de medicamentos de los participantes, los científicos encontraron que aquellos con prediabetes tenían una TFG medida mayor (mTFG) durante el seguimiento que aquellos sin prediabetes, un signo de hiperfiltración en los riñones. El equipo también encontró que los altos niveles de FG al inicio del estudio, entre estos individuos, estaban asociados con altos niveles de la proteína albúmina en la orina durante el seguimiento, un signo temprano de enfermedad renal.
 
Toralf Melsom, MD, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Nuestro estudio muestra que el proceso patológico de la lesión renal causada por los niveles elevados de glucosa en sangre se inicia en la prediabetes, mucho antes de la aparición de la diabetes. La prediabetes puede ser un objetivo para la intervención temprana con el fin de prevenir la insuficiencia renal crónica (IRC) causada por la hiperglucemia. Si el médico de atención primaria encuentra que un paciente tiene niveles de glucosa elevados limítrofes debería empezar con los cambios de estilo de vida con respecto a la dieta y la actividad física, para la prevención de enfermedades como la diabetes y la insuficiencia renal”. El estudio fue publicado el 29 de diciembre de 2015, en la revista American Journal of Kidney Disease.

Enlaces relacionados:
 
University Hospital of North Norway
Bio-Rad Laboratories
Roche Diagnostics  
 

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.