Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Mejoran detección del cáncer de próstata con repetición de pruebas anormales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jan 2016
Durante más de 20 años, la prueba de antígeno específico de la próstata (PSA) ha sido utilizada para ayudar a detectar el cáncer de próstata, pero en los últimos años, algunos grupos de trabajo han propuesto que este análisis de sangre sea abandonado porque conduce a muchas biopsias innecesarias.
 
El antígeno prostático específico puede estar elevado a causa del cáncer de próstata, o como resultado de la infección, la actividad física, o la actividad sexual. La variación en las concentraciones de PSA también pueden ser debidas a la fluctuación biológica normal o las diferencias en el ensayo, tanto analíticas como de laboratorio. Como resultado, el PSA es sensible, pero no específico, para detectar el cáncer de próstata, especialmente cuando los niveles son moderadamente elevados entre 4 y 10 ng/mL.
 
Los médicos y los científicos en el Hospital de Ottawa (ON, Canadá), revisaron las historias clínicas de 1.268 hombres que tenían un resultado anormal (alto) de la prueba de PSA y fueron evaluados en el Centro Regional de Evaluación del Cáncer de Ottawa, entre 2008 y 2013. En el 25% de estos hombres, la segunda prueba de PSA dio un resultado normal. Sólo al 28% de los hombres con resultados conflictivos en el análisis les hicieron una biopsia en comparación con el 62% de los hombres que tenía dos resultados anormales de las pruebas, lo que representa una reducción del 55% en las biopsias. Además, sólo el 3% de los hombres con resultados contradictorios de las pruebas a quienes les hicieron una biopsia fueron diagnosticados con cáncer en el transcurso de un año, en comparación con el 19% de los hombres que tenían dos pruebas anormales, lo que sugiere que la segunda prueba normal es importante. Los resultados repetidos de la prueba de PSA, fueron normales en 315 pacientes (24,8%).
 
Rodney H. Breau, MSc, MD, el autor principal del estudio, dijo: “Es claro para mí que a cualquier hombre con una prueba anormal de PSA se le debe repetir esta prueba antes de la decisión de realizar una biopsia. Algunos médicos y pacientes pueden estar preocupados por pasar por alto un diagnóstico significativo de cáncer si renuncian a una biopsia después de los resultados conflictivos de las pruebas, pero nuestro estudio muestra que esto es muy poco probable. También es importante recordar que la prueba de PSA es sólo uno de los factores que evaluamos a la hora de decidir si hacer una biopsia, y estas decisiones siempre se hacen en conjunto con el paciente, y pueden ser revisadas si los factores de riesgo cambian. “De acuerdo con la Sociedad Canadiense del Cáncer, aproximadamente 24.000 canadienses serán diagnosticados con cáncer de próstata cada año y la tasa de supervivencia a cinco años es del 96%. Una prueba de PSA cuesta aproximadamente 30 dólares canadienses, mientras que una biopsia de próstata cuesta aproximadamente 880 dólares canadienses.
 
El estudio fue publicado el 10 de diciembre 2105, en la revista Mayo Clinic Proceedings.

Enlace relacionado:
 
The Ottawa Hospital 
 

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.